“El Ayuntamiento de Pasaia no quiere turismo náutico”
Izkiro acusa al Consistorio de no impulsar el atraque de barcos que desean visitar el pueblo
Pasaia - La directiva del Club Deportivo de Pesca Náutico Izkiro de Pasai Donibane denuncia que el Ayuntamiento de Pasaia “no quiere turismo náutico”. Según explica en una nota el presidente del club, Ángel Fernández, en diciembre se reunieron con al alcaldesa, Izaskun Gómez, para solicitarle el permiso para llevar a cabo ciertas mejoras para poder atraer este año a más turistas y embarcaciones. “Se comprometió a darnos una respuesta en una semana, pero a día de hoy no hemos recibido noticia alguna”, lamenta.
“Para este 2016 teníamos pensado construir unos aseos y duchas y poder dar una publicidad más amplia a los puertos deportivos del Litoral Cantábrico y Francia, trabajo en coordinación con Oarsoaldea, Basquetour, Gobierno Vasco y Diputación, pero hemos tenido que paralizarlo y comunicarles que no íbamos a realizar dicho servicio”, critica el presidente.
De hecho recuerda que la Autoridad Portuaria de Pasaia había aprobado en 2015 una partida de 60.000 euros para la ejecución de dichas instalaciones y se ha perdido al no dar el visto bueno el Ayuntamiento, “hecho que no entendemos, ya que no tendría que aportar nada de dinero y las instalaciones estarían ubicadas en un terreno que lo tenemos concesionado”, asevera.
Tal y como indica Fernández, en 2012, ante la demanda de atraques de cortesía y tránsito por parte de turistas y restaurantes, se iniciaron conversaciones con el presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia para poder desarrollar dicha actividad, dando el visto bueno en 2013.
“En 2014 iniciamos este servicio con un vecino del pueblo, que sería quien coordinaría la demanda de atraques bajo la supervisión del club, recibiendo un total de 250 atraques en la época de verano. En 2015 el incremento fue del doble, con un total de 500 barcos y 1.500 personas que visitaron el municipio y comieron en los restaurantes del pueblo”, apunta.
“No entendemos esta indiferencia ante un proyecto en el cual el Ayuntamiento no tiene que invertir ni un solo euro, y que generaría una gran inyección tanto económica como cultural”, concluye.
Más en Gipuzkoa
-
El 17 de mayo inaugurarán en Legazpi un espacio en memoria de los bebés fallecidos
-
El puerto de Mutriku servirá de marco a la cuarta jornada de la Liga de Trainerillas de Gipuzkoa este sábado
-
La Oficina de la Energía de Azpeitia ha atendido más de 200 consultas en su primer año de andadura
-
En busca de la mejor hamburguesa 'made in Azpeitia'