irun - Alardealdia, la fiesta anual que sirve para reivindicar el Alarde tradicional y recaudar fondos de cara a su organización, llegará el próximo 29 de mayo a su décimo octava edición.

“Este año, se mantiene invariable el recorrido de la mañana, como arranque de un día que supone un plan de disfrute en familia y con amigos, con sus diversas áreas de descanso y txosnas (en Aldabe, Ibarla, Ibarburu, Larreaundi y la plaza Urdanibia)”, explicaba ayer, en la presentación de Alardealdia, Iñaki Arzuaga, capitán de la compañía Uranzu del Alarde tradicional y coordinador del grupo de trabajo que organiza esta fiesta anual.

corte de cinta La jornada y el recorrido se abrirán a las 9.00 horas en la calle Santa Elena, con el corte de la cinta “que este año recae en la familia propietaria del caserío Aldabe, que siempre ha ayudado mucho en la organización de nuestro Alarde”, destacó Iñaki Arzuaga, que estuvo acompañado por integrantes de la Junta del Alarde de San Marcial (entidad organizadora de este desfile) y de colectivos como Emakume Irundarrak, Mugarriluze, GordeZan o Pagoki, que colaboran en la organización de Alardealdia.

La fiesta tendrá continuidad con la comida popular en Ficoba, en la que este año los organizadores se marcan el reto de “cubrir el aforo ampliado hasta 1.000 personas, contando con el atractivo de la oferta de ménú infantil a 10 euros y de adultos a 20, junto con las actividades que habrá en Ficoba durante toda la tarde”, detallaba Iñaki Arzuaga.

Las entradas están ya a la venta en los bares Sargia, Manolo, Irungo Atsegiña, Ongi Etorri y Eguzki, en la mercería Geno, en Muebles Bidasoa, Cerrajería Irun y las papelerías Amalen y Jaizkibel.

cantineras En paralelo, hoy mismo se inicia el calendario de elección de las cantineras del Alarde tradicional.

La primera unidad en hacerlo será la Escolta de Caballería, mañana lo hará la Batería de Artillería y les seguirán el resto, hasta el día 21.