Síguenos en redes sociales:

Un nuevo ascensor une el colegio de Herrera y Bertsolari Txirrita

El elevador se ha construido junto a los nuevos bloques de viviendas de la vaguada

Un nuevo ascensor une el colegio de Herrera y Bertsolari Txirrita

donostia - Un nuevo ascensor conecta desde el jueves la zona trasera del frontón de Herrera con Bertsolari Txirrita, en Altza, junto a uno de los dos nuevos bloques de viviendas construidos en la vaguada. Fuentes del Gobierno municipal recordaron ayer que la construcción del ascensor, que salva diez metros de desnivel, era reclamada desde hace tiempo por vecinos de la zona y, sobre todo, por padres y alumnos del colegio público de Herrera, situado junto al frontón.

La creación del elevador, de la empresa Orona, se ha incluido en la promoción para construir los dos nuevos bloques de viviendas, que acogen 36 pisos libres y 24 de VPO (quedan cuatro libres por vender y una VPO), ya que formaba parte de las cargas de urbanización. Junto al ascensor se ha construido un itinerario peatonal en forma de zig zag, una actuación también reclamada por las asociaciones de vecinos de la zona, según afirma el Consistorio.

polémica Precisamente, las obras para la construcción de esas viviendas implicaron a finales de 2013 el cierre de dos caminos peatonales, lo que despertó las quejas de los vecinos de esta zona. Los altzatarras hicieron una concentración y llegaron a cortar la carretera a modo de protesta, para reclamar que se les ofreciera alguna solución.

Las obras suprimieron el camino de la calzada de San Ignacio y la cuesta del colegio, lo que obligaba a numerosos vecinos y padres y madres del colegio a dar un rodeo de casi un kilómetro para recorrer un trayecto que antes era de 100 metros.

Tras las protestas de los vecinos, el Consistorio colocó unas escaleras provisionales que les evitaban el rodeo, aunque seguían a la espera de una solución definitiva que ha llegado ahora con la conclusión de las obras.

Años antes, los vecinos de esta zona del barrio de Altza también protestaron por el plan urbanístico que preveía construir dos torres en la vaguada y, finalmente, consiguieron que se redujera considerablemente la altura prevista en los dos edificios que ya se han levantado. - N.G.