Síguenos en redes sociales:

El techo del pasadizo de Ondarreta recreará un paisaje subacuático

El artista Víctor Goikoetxea y el arquitecto Xabier Barrutieta transformarán el túnel para junio

El techo del pasadizo de Ondarreta recreará un paisaje subacuático

donostia - El túnel peatonal de Ondarreta se transformará en un “paisaje subacuático” y una experiencia “desconcertante”. Ese es el objetivo del pintor Víctor Goikoetxea y el arquitecto Xabier Barrutieta, que recrearán en la bóveda del pasadizo el mar y la tierra y convertirán el túnel en ItsasArte-MiramArt para finales de junio.

“Ahora es una zona de paso rápida, el único lugar del paseo del litoral donostiarra en el que no se ve el mar”, explicó ayer Goikoetxea. Su objetivo es integrar ese mar en el túnel e introducir a los ciudadanos dentro de la obra: “Se envolverán en ella, hará que sean parte de la obra, y eso es importante”, afirmó el artista.

La transformación del túnel peatonal de Ondarreta supondrá una intervención artística, arquitectónica, tecnológica y urbanística, según señaló el alcalde, Eneko Goia, que destacó que serán cuatro empresas las que financiarán gran parte del coste de la actuación propuesta por Goikoetxea y Barrutieta: Angulas Aginaga, Aelvasa (dedicada al alumbrado), LurGen (ingeniería dedicada a la eficiencia energética) e Igarle (especializada en soluciones tecnológicas) aportarán más de 100.000 euros y el Consistorio destinará 20.000 euros más correspondientes a la obra civil y la integración arquitectónica de la actuación.

Goikoetxea explicó que los 29 metros de la bóveda del túnel tendrán dos acabados para representar la tierra y el mar: por un lado, incrustará rocas y pigmentos que le darán relieve y, por otro, tendrá un aspecto acuoso y muy brillante que representará el mar. Trabajará sobre planchas de aluminio en el suelo, en horizontal, donde creará una especie de piscina o mar para garantizar la sensación acuosa. Esa sensación se intensificará cuando las planchas se coloquen en la bóveda gracias a una iluminación de última generación, que le dará movimiento, reflejos y matices lumínicos. “Queremos que sea una experiencia desconcertante para el que lo atraviese”, explicó el artista, que añadió que también experimenta con los materiales y que utilizará terminaciones creadas en laboratorios.

El pintor confesó que el proyecto viene “de hace tiempo” y que la capitalidad cultural de Donostia le hizo “devanarse los sesos” para descubrir cómo podía aportar algo al 2016. Al final, su propuesta se ha incluido en el ciclo Conversaciones de la capitalidad cultural: “Aquí también hay un diálogo”, destacó el director de 2016, Pablo Berástegui, que añadió que es importante que las instituciones sean “ágiles” para recibir las ideas y aportaciones de los artistas.

El arquitecto Xabier Barrutieta destacó que el hecho de que el proyecto haya surgido de abajo arriba (ha sido el artista el que lo ha planteado) es innovador, al igual que su financiación, mayoritariamente privada, y la conjunción de disciplinas diferentes como el arte, la arquitectura, la tecnología y el urbanismo. “Es un proyecto que quiere hacer ciudad y perdurar en el tiempo, además de redefinir la relación entre el ciudadano y el túnel y crear sinergias entre él, la tierra y el mar”. Prometió que el paisaje subacuático que surgirá con ItsasArte-MiramArt será “muy sugerente”.

tótem “El arte no solo habla, con la tecnología smart también escucha al ciudadano”, apuntó Barrutieta. Y es que además de transformar la bóveda y cambiar la iluminación del túnel, el proyecto también incluye la colocación de un tótem en la entrada desde Ondarreta con pantallas en las que se ofrecerá información sobre el lugar y los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones. Frente al tótem habrá baldosas generadoras de energía creadas por Lurgen: con sus pisadas sobre estas baldosas los ciudadanos producirán la energía suficiente para alimentar el propio tótem.

“Es una obra fruto de la colaboración entre diferentes que transformará un punto importante de la ciudad, una de sus puertas históricas”, apuntó Goia en la presentación.