“El Eternal Running traerá a Astigarraga, mínimo, a 5.000 personas”
El 29 de mayo se disputa en Astigarraga una prueba internacional de Eternal Running, una cita que tendrá un gran impacto económico en la localidad y comarca
Astigarraga - Ya está casi todo preparado para que la carrera de obstáculos de diez kilómetros conocida como Eternal Running salga a la perfección. Al Ayuntamiento solo le falta un detalle: que más voluntarios se apunten para las tareas de organización. El alcalde, Jesus Mari Santos, ofrece más detalles.
¿Cómo surgió la oportunidad de organizar una prueba de Eternal Running en Astigarraga?
-Un vecino de Astigarraga que estaba colaborando con Eternal Running Bizkaia me comentó qué podía hacerse para traer la prueba al pueblo. Nos pareció una cosa bonita para atraer gente a Astigarraga y nos pusimos en contacto con la organización. Sin más. En diciembre recibimos la propuesta y en enero hablamos con la organización.
¿La preparación de este evento ha sido complicada?
-La gestión es más sencilla de lo que pensábamos. Lo comenté el otro día con el técnico. Es que el grueso del trabajo lo hacen ellos (la organización) y nosotros son cuatro cositas las que tenemos que preparar: la coordinación con los servicios sanitarios, la coordinación con los municipales y la Ertzaintza y poco más.
¿El recorrido ya está diseñado?
-El recorrido es secreto. Aquí preparamos una mini comisión entre el técnico de Deportes, el jefe de los Municipales y yo mismo y hemos visto tres recorridos posibles. Dentro de unos días la organización, aprovechando que viene a Loiu, se acercará a Astigarraga y serán ellos los que decidan el recorrido final.
¿Cuántos corredores se espera que tomen la salida?
-En teoría se espera que vengan de 2.000 a 3.000, como mínimo, Lo que ocurre es que en Galdakao (prueba que se celebró en octubre y que Astigarraga toma para muchos casos como referencia) hubo 6.000. Loiu va a ser dentro de una semana y allí tantearemos cómo está la cosa.
¿Y cuántas personas acompañarán a los atletas, entre familiares y amigos?
-A nosotros la organización nos ha dicho que como media por corredor suele venir otra persona más de acompañante. Suelen venir cuadrillas enteras que vienen a pasar el día, y eso es muy bueno para la hostelería. Se calcula que ese día en el pueblo mínimo va a haber 5.000 o 6.000 personas por el Eternal Running.
Se duplicará por tanto la población de Astigarraga ese día.
-Sí, lo que ocurre es que el grueso es gente de la zona. Nos han comentado que van a venir muchos de un gimnasio de Hernani y también bomberos y ertzainas. No es una carrera para sufirir, aunque algunos se lo tomarán a pecho. La mayoría viene a pasárselo bien.
También viene gente del resto del Estado y de otros países.
-Sí, es una liga internacional y vendrá gente de fuera.
¿Se ha preparado alguna campaña especial de turismo?
-Hemos hablado con las sidrerías para que abran ese día, aunque se haya terminado la temporada de txotx. El museo de la sidra estará abierto el sábado todo el día y el domingo por la mañana, aunque existe la posibilidad de abrirlo también a la tarde. Respecto a los alojamientos, Astigarraga tiene muy pocos y la organización ya se ha puesto a buscarles sitio en Donostia, Hernani, Errenteria... por lo que esta prueba afectará positivamente a toda la comarca.