Un nuevo espacio donde compartir energía positiva
El nuevo centro Om Kundalini Zarautz (Salegi kalea, 8) abre sus puertas ofreciendo diversas disciplinas complementarias al yoga
Aumento de la flexibilidad física y mental, reducción de problemas de columna y de dolores musculares de espalda, equilibrio del sistema nervioso y el fortalecimiento del sistema inmunológico son solo algunas de las muchas ventajas que aporta el kundalini yoga, una técnica totalmente diferente al yoga tradicional, y es que se fusionan técnicas de todos los tipos de yoga y predomina, ante todo, la meditación. Una técnica que no es tan conocida como el hatha yoga, pero que ahora tendrá su espacio único y exclusivo en el nuevo centro Om Kundalini Zarautz (Salegi kalea 8, Zarautz).
La madrileña Olga Kaur y la donostiarra Mirari Ederra (Sohanpreet Kaur) han decidido unir sus fuerzas y poner en marcha un nuevo centro donde poder compartir y desarrollar su mayor inquietud, pero este nuevo espacio no será un simple centro de yoga. Así lo explica Olga Kaur, una de las fundadoras del centro: "Queremos que sea un centro multidisciplinar, partiendo de la base del yoga, pero habrá muchas disciplinas complementarias al yoga. En definitiva, el objetivo es aunar a ese colectivo que tiene otra sensibilidad hacía el tema del crecimiento y desarrollo personal, y darles una oportunidad para que puedan hablar, compartir y expresarse, por lo que más que un centro de yoga queremos que sea un centro creativo". Así, el kundalini yoga, mindfulness grupal, sound healing, el reiki y la meditación con voz y cuencos tibetanos serán las diversas variedades que ofrecerán en este nuevo espacio. "El yoga es una experiencia interna, pero ofrecemos esta variedad porque vemos que hace falta complementar esa experiencia interior con una comprensión de lo que está pasando al hacer yoga, y llegar a entender el cuerpo, las emociones y la mente. Y es que eso en una clase de yoga al uso no se suele hacer", explica Mirari. Además, las dos tienen claro que no van a tener un programa establecido, porque "dependiendo del grupo y sus necesidades, se irá construyendo el aprendizaje entre todos". Eso sí, habrá grupos para adultos y grupos para niños y niñas, con la intención de ofrecer, más adelante, clases en inglés para niños y también clases de yoga en familia.
Biblioteca y espacio para el téComo en casa
Este proyecto, impulsado por Aspegi (Asociación de Profesionales y Empresarias de Gipuzkoa), ha contado con la ayuda de Emekin, un programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa cofinanciado con el Fondo Social Europeo para fomentar el emprendimiento de las mujeres en Gipuzkoa, y tanto Olga como Mirari están "muy agradecidas" por todo el apoyo que han recibido y tienen claro que todo aquel que se acerque al centro se sienta como en casa. "De hecho, pensamos crear un libro de registro y crear una especie de biblioteca, donde habrá libros que hemos traído nosotras y la gente también podrá compartir los suyos. La idea es que sea un espacio de intercambio y que haya un flujo de energía", detalla Mirari. Asimismo, tienen un espacio para tomar el té, y es que según ellas, "necesitas unos minutos para volver a la vida real, porque el impacto del kundalini yoga es muy grande". La actividad del nuevo centro ha comenzado este mismo lunes con la semana de puertas abiertas y cualquier persona interesada en probar alguna de las clases tendrá la oportunidad de hacerlo. Sin embargo, las dos fundadoras de este especial espacio subrayan que la primera clase que se reciba siempre será gratis. Además, recalcan que las sesiones de reiki siempre serán gratuitas, para que "la gente tenga la oportunidad de conocer esta disciplina". Por lo tanto, quien quiera probar cualquiera de las clases puede pasar por el centro (Salegi kalea 8, Zarautz), escribir a centro@omkundalini.com, llamar al 645 760 641 o contactar mediante Facebook (Omkundalini Zarautz).