aún no han transcurrido doce meses desde el último Carnaval, pero en Tolosa ya tienen ganas de fiesta. A pesar de lo temprano que llega este año, a nadie le ha sorprendido de improvisto y los tolosarras están dispuestos a estallar hoy de alegría, colorido y ambiente genuinamente tolosarra. Cuando la corporación bufa del Kabi-Alai asome a mediodía al balcón consistorial, el Iñauteriak 2016 ya no tendrá retorno. ¡Que empiece la fiesta!

Txilabas, buzos de colores, cuadrillas, familias, compañeros de trabajo, sonrisas, emoción... todo está listo para que los tolosarras renueven su fiesta más querida, que arranca hoy con Ostegun Gizen. Como cada año, Don Jueves Gordo, encarnado por Josetxo Carceller, se paseará antes del chupinazo en su txerri-movil acompañado por su séquito de carniceros, charcuteros, txerri-leaders y, cómo no, su charanga, con Iñaki Moyua como director. Este año homenajearán, haciendo aparición a las 10.30 horas desde su balcón de la calle Emperador, a Koldo Tarragona, compositor y creador de la música de la comparsa de Don Jueves Gordo.

Y con homenajes seguirá la mañana, ya que la corporación bufa del Kabi-Alai rendirá tributo a “los chicos del Gure Kaiola” por su entrega total al Carnaval. Serán reconocidos con el premio Iñauterizale Kuttun. Estos veteranos carnavaleros representados hoy en día por Javier Larraza, Mitxel Perales y Angel Berzosa, llevan 54 años saliendo ininterrumpidamente en el Iñauteriak, es decir, desde 1962. “Nos ha hecho mucha ilusión, porque, por una parte, el Kabi-Alai y el Gure Kaiola han tenido siempre muy buena relación, porque hemos sido vecinos y, por otra parte, porque nos hacen partícipes de la fiesta de Jueves Gordo, que es lo más bonito para un tolosarra. Es una gozada ver cómo suele estar ahora la plaza Zaharra en el momento del chupinazo y eso es, en gran parte, gracias al trabajo del Kabi Alai”, manifiesta Javier Larraza.

Recordando años pasados, Angel Berzosa anima a los jóvenes a que empiecen como lo hicieron ellos: “el Carnaval te hace más joven, porque el Carnaval es de todos. Nosotros invitábamos a las cuadrillas de Tolosa a salir con nosotros y llegamos a salir hasta 60”, rememora, dedicando el premio a todos los que han participado con ellos todos estos años.

Por su parte, Mitxel Perales destaca que siempre han montado su número carnavalero “pensando en disfrutar pero, sobre todo, pensando en lo que podía gustar al público: recibir una sonrisa, un aplauso, es el mejor premio”. Y terminan con un mensaje para las generaciones jóvenes: “Que disfruten, pero que también hagan disfrutar a la gente”.

Tras los homenajes y el lanzamiento del chupinazo, la fiesta impregnará todos los rincones de la villa, que no será más que el primer capítulo que escribirán los tolosarras de este libro llamado Tolosako Iñauteriak 2016.