2 f Anabel Dominguez

bergara - El Ayuntamiento de Bergara modificará el convenio urbanístico suscrito con el Grupo Eibar, la promotora que desarrolla el ámbito residencial de Lorentxoko, a través del cual se permite que uno de los dos bloques pendientes de construir aumente los metros cuadrados de las viviendas y, a cambio, el Consistorio reciba en una de las plantas bajas un local para acondicionar un centro de día dirigido a personas mayores dependientes o, en cualquier caso, darle otro uso dotacional.

Se mantendrán el contenido y objetivos principales del acuerdo firmado en la recta final de la pasada legislatura, así como la voluntad de los anteriores regidores de ampliar y, por tanto, renovar el centro de día que actualmente ofrece 25 plazas en el edificio donde también tiene su sede el hogar del jubilado San Joxepe, en la calle Boni Laskurain. No obstante, se han introducido algunos ajustes a raíz de la alegación presentada por vecinos de la calle Ernai que han argumentado, según explicaron ayer fuentes municipales, "perdida de privacidad y vistas" al verse afectados por el modo en el que se planteaba la construcción de los futuros bloques de viviendas.

El nuevo convenio recibió el visto bueno en la sesión plenaria celebrada el lunes por la tarde. Se inicia, de esta manera, el proceso administrativo que requiere volver a modificar el Plan Especial de Ordenación Urbana, junto con el proyecto de reparcelación.

La promoción de Lorentxoko cuenta con 130 inmuebles de régimen libre ya levantados, a los que hay que sumar 52 más de precio tasado. Tal y como se recoge en el convenio, el número máximo de viviendas libres que podrán albergar los dos solares todavía vacíos será de 81.

40 plazas El documento que se suscribirá con la promotora establece, igualmente, que una vez concedida la licencia de edificación de la parcela que acogerá los pisos que ampliarán su superficie inicial, en el plazo de 20 meses se traspasará al Ayuntamiento la totalidad de la planta baja de 400 metros cuadrados (y no 500 m2 como estaba previsto en el acuerdo que ahora se anula).

Estas dependencias, que se entregarán con las instalaciones generales acabadas, podrán dar cobertura a un centro de día con capacidad para 40 mayores, que desahogaría el actual servicio de estas características emplazado en Boni Laskurain. De todas formas, "la dimensión real" de este equipamiento se detallará en el mapa de los Servicios Sociales de Gipuzkoa que coordina la Diputación de Gipuzkoa.

Por otro lado, los metros cuadrados que se pierden en el espacio previsto para el centro de atención dirigido a personas mayores, se verán compensados con el local que recibirá en propiedad el Consistorio en el bloque de viviendas ya construidas -aquí, en un principio, se planteaba ubicar el portal de acceso a los nuevos inmuebles- en la parcela contigua al solar donde se proyecta el centro de día .

Asimismo, el Ayuntamiento, en concepto del 15% del aprovechamiento urbanístico, se hará con 2.500 m2 para desarrollar VPO en un punto "que no tiene porque ser la promoción de Lorentxoko".