donostia - El alcalde, Eneko Goia, ha firmado una resolución para autorizar la recogida de firmas prevista por el colectivo Donostia Antitaurina Orain, que quiere impulsar la celebración de una consulta ciudadana sobre las corridas de toros en Donostia, en el marco del reglamento de aprobado en la pasada legislatura.

La decisión del regidor donostiarra fue dada a conocer ayer en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento y supone el primer paso para que el colectivo antitaurino pueda comenzar con la búsqueda de las 8.000 firmas necesarias para que el Ayuntamiento pueda convocar una consulta basada en el reglamento.

Hace un mes, Donostia Antitaurina Orain mostró su intención de aprovechar la nueva normativa para preguntar a los donostiarras si quieren o no que la ciudad acoja festejos taurinos. Posteriormente, la concejala de Participación Ciudadana, Duñike Agirrezabalaga, aseguró a este diario que si se presentan las 8.000 firmas reglamentarias, el Gobierno municipal no pondría objeciones a la celebración de la consulta y la resolución de Goia para iniciar el proceso va en la misma línea.

No obstante, el reglamento de consultas, que en la actualidad está en vigor, ha sido recurrido por la Abogacía del Estado, lo que podría conllevar una suspensión cautelar de la normativa por parte de un juez. Por el momento, el Pleno del pasado jueves aprobó por unanimidad defender en los tribunales la normativa creada en abril. El Consistorio ha remitido a la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco la documentación requerida y, por ahora, seguirá con los trámites de la consulta, siempre que no se anule de modo provisional.

Una vez que el Consistorio reciba las 8.000 firmas comenzarán los preparativos de la votación, que podrían alargarse hasta diez meses ya que, entre otras tareas, el Ayuntamiento tiene que validar todas las firmas presentadas, una tarea que requiere cierto tiempo. Además, es necesario llevar a cabo otras actuaciones para que el proceso se desarrolle con todas las garantías.

pregunta decidida El colectivo Donostia Antitaurina Orain ya tiene redactado el texto de la pregunta que quiere llevar a las urnas: “¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento no alquile ni ceda espacios ni equipamientos ni otorgue subvenciones para la realización de corridas de toros?”.

Los vecinos de Vitoria también se pronunciarán próximamente sobre si se mantendrán las corridas de toros en la capital alavesa, después de que el Pleno del Ayuntamiento aprobase el pasado viernes celebrar una consulta. En este caso, la Corporación dio luz verde a una moción del PSE, que sumó también los votos de Sumando-Hemen Gaude (Podemos) y de EH Bildu, que había planteado rescindir el contrato para la feria de La Blanca de 2016. El PNV e Irabazi, por su parte, se abstuvieron y el PP defendió que se autoricen las corridas.

La celebración de consultas sobre los festejos taurinos se está extendiendo últimamente en distintos puntos del Estado español. La última consulta popular ha tenido lugar en la localidad valenciana de Aldaia, en manos del Partido Socialista. En este caso, el 54% de los participantes en la votación, que se cerró el pasado día 22 de noviembre, rechazó la celebración de los festejos taurinos en las próximas fiestas patronales de julio. Tras conocerse el resultado, los colectivos protaurinos recordaron que la pregunta solo hacía referencia a las corridas en las fiestas patronales.

Por otra parte, el movimiento antitaurino se está haciendo notar en otros aspectos. Por ejemplo, el borrador del Ministerio de Educación para preparar unos estudios de Formación Profesional sobre Tauromaquia ha recibido en poco tiempo medio millón de firmas en contra en la plataforma Change.org.