Desde hace ocho años las cuatro paredes de la antigua Escuela de Aprendices están completamente mudas. No se escuchan las voces de la chavalería ni el sonido que emana de los instrumentos fruto de la actividad que Arrasate Musikal desarrolló durante 33 años en este emblemático edificio, que hoy en día luce un aspecto cochambroso y destartalado. Pero estos ocho años de inactividad podrían pasar a la historia de prosperar las pretensiones del Consistorio arrasatearra de ubicar en este inmueble la Musika Etxea.
De momento, en la modificación de créditos del presupuesto aprobada por el Pleno esta semana, se destina una partida de unos 20.000 euros a dar inicio a este proyecto (es necesario disponer de un soporte económico para comenzar a afrontar este tipo de actuaciones que requieren de una inversión posterior). "Estamos cocinando el proyecto con el Gobierno Vasco. En ello andamos desde junio; los tiempos en la Administración son muy lentos y nuestra intención es materializarlo esta legislatura", manifestó la alcaldesa, María Ubarretxena.
El viejo edificio es propiedad de la SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco. De estilo racionalista, fue reconstruido en 1944 para acomodar la Escuela de Aprendices inaugurada el 5 de octubre de 1939 en un antiguo almacén de tiempos anteriores a la fundación de la Unión Cerrajera en 1906.
La actividad docente industrial dio paso en 1974 a la musical con el desembarco, entonces provisional, de Arrasate Musikal. En septiembre de 2007 se clausuraba de forma cautelar el inmueble aquejado de serios daños estructurales, y la escuela de música se mudaba al palacio de Monterrón, con un carácter temporal que se prolonga ya ocho años. El proyecto de la Musika Etxea, no obstante, lleva rondando en varias legislaturas y la ubicación que más ha sonado ha sido la del edificio del Reloj de la Cerrajera.
"Estratégico" Los regidores arrasatearras están negociando con la SPRI el cambio de titularidad del inmueble, como antesala de un proyecto que de llevarse a buen puerto (habría que redactarlo antes de adjudicar y ejecutar la obra) albergaría Arrasate Musikal, que volvería a su anterior sede, Goikobalu abesbatza y otros colectivos, en los 2.310 m2 distribuidos en tres plantas de la antigua Escuela de Aprendices, sometiéndolos a una forzosa reforma. "La Musika Etxea es un proyecto estratégico para esta legislatura", indicó la primera edil, a la vez que avanzó que existen "grandes posibilidades de llevarlo adelante".
La modificación de créditos (asciende a 353.300 euros) incluyó también una nueva partida de 10.000 euros para dar comienzo al proyecto del ascensor del barrio de Makatzena, y otros 77.700 euros para abonar a la Mancomunidad la factura, generada en la anterior legislatura, de las 57.816 bolsas para los residuos orgánicos repartidas en los hogares. Con este pago se mostró disconforme Baleike, que voto en contra de la modificación de créditos, que apoyaron PNV, EH Bildu y PSE-EE (Irabazi se abstuvo).