Dbizi renovará todas sus estaciones y reforzará los anclajes de las bicis
Habrá nuevos tótems que permitirán comprar abonos y consultar la disponibilidad de vehículos
donostia - La empresa Bonopark renovará las 16 estaciones de Dbizi que hay en estos momentos en la ciudad con la intención de mejorar el servicio a los usuarios y, sobre todo, reducir los actos de vandalismo contra las bicicletas públicas, que reducen la flota de vehículos disponibles y perjudican así a los ciclistas. Además de optimizar el software de gestión de las estaciones, se mejorarán los sistemas de anclaje de las bicis y la Policía Municipal extremará la vigilancia para intentar controlar y evitar este vandalismo.
La renovación de las 16 estaciones arrancará a finales de este mes y en siete de ellas se incorporarán tótems con una pantalla táctil mediante la que los usuarios podrán interactuar con el sistema. Desde ella podrán adquirir un abono ocasional, recoger la tarjeta anual tras darse de alta como usuario a través de la web www.dbizi.com o consultar en un mapa la disponibilidad en tiempo real de bicicletas y anclajes libres en cada una de las estaciones. Los nuevos tótems se ubicarán en las estaciones del Ayuntamiento, Arrasate, Easo, Isabel II, plaza de Cataluña, Universidades y paseo de Francia.
La renovación de las estaciones se efectuará de forma progresiva y concluirá a finales de noviembre con un sistema reforzado provisto de 125 bicicletas y 245 anclajes, según explicaron fuentes municipales.
Con este plan de renovación integral, el Ayuntamiento de Donostia y la empresa adjudicataria del servicio, Bonopark, apuestan por mejorar el sistema de bicicletas públicas de alquiler y reducir los casos de vandalismo que están afectando al servicio que se presta en la actualidad.
Además de renovar las estaciones, se añaden más vías para facilitar al ciudadano su inscripción como abonado, que hasta ahora se realizaba desde la oficina de Atención al Cliente de Dbizi. Ahora los interesados podrán darse de alta como abonado anual desde la web y próximamente se podrá gestionar de forma presencial también en las oficinas Mugi.
En el caso de los abonos ocasionales, pensados para los turistas que visitan la ciudad, las tarjetas pasan a tener un periodo de validez a elegir entre uno, tres y cinco días. - A.Z.
Más en Gipuzkoa
-
Ordizia contará con 190 nuevas viviendas de protección oficial en el barrio San Juan
-
La pastelería Kai-Alde de Hondarribia baja la persiana para siempre
-
El medidor de viento de Txillarramendi, vinculado al parque eólico de Statkraft en Urola Erdia, tampoco se ejecutará
-
Frutas, verduras y quesos están citados este sábado en Bergara