Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento aprueba duplicar la tasa por colocar terrazas en la Parte Vieja

El Gobierno municipal destaca el “acuerdo de máxima amplitud” logrado en la comisión de Hacienda

El Ayuntamiento aprueba duplicar la tasa por colocar terrazas en la Parte Vieja

donostia - La colocación de terrazas en la Parte Vieja será más cara en el futuro. La comisión de Hacienda que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento incluyó la duplicación de los precios para el mencionado barrio, así como un encarecimiento superior para la plaza de la Constitución, tras las enmiendas presentadas por EH Bildu.

Tanto esta formación política como el PP e Irabazi vieron aceptadas por el Gobierno municipal algunas de sus peticiones, por lo que quedarán incorporadas a la batería fiscal preparada por el Ejecutivo de Eneko Goia para el año 2016.

En concreto, las enmiendas de EH Bildu para encarecer la colocación de terrazas en la Parte Vieja, y que no tengan el mismo precio que, por ejemplo, las del barrio de Amara, de categoría 3, sugerían un recargo general del 50%, en la Parte Vieja sobre el precio actual. Además, pedían otro recargo, esta vez del 150%, para los veladores de la plaza de la Constitución, con el fin de equiparar su tasa con la del Boulevard. Finalmente, todos los grupos políticos apoyaron una propuesta para aplicar estos incrementos, aunque de modo gradual en varios años.

Tras la comisión, el concejal delegado de Hacienda y Finanzas, Jaime Domínguez-Macaya, expresó su “satisfacción” por haber logrado el acuerdo unánime de los cinco grupos de la corporación para equiparar “de forma gradual, con subidas distribuidas a lo largo de los cuatro años de la legislatura”, las tasas por ocupación del espacio público que pagan las terrazas de la plaza de la Constitución y la Parte Vieja con las que pagan actividades similares en zonas de categorías 1 y 2.

Domínguez-Macaya destacó el “acuerdo de la máxima amplitud”, que “evita la exageración que suponía la propuesta de EH Bildu, que quería incrementar de golpe en un solo año la subida que, finalmente, se distribuirá entre los próximos cuatro años”. El delegado subrayó el “espíritu abierto al consenso” del Ejecutivo, que aceptó también otras propuestas, “lejos de pasar el rodillo de la mayoría absoluta”.

Por su parte, el concejal de EH Bildu Josu Ruiz también mostró su satisfacción por la aceptación de la subida de tasas para las terrazas de la Parte Vieja, entre otros cambios. En concreto, según explicó, sus propuestas para el Impuesto de Actividades Económicas y el IBI también fueron aprobadas por el Gobierno municipal. El primero de los impuestos será del 2% en lugar del 1%, con lo que se recaudarán 800.000 euros más, según indicó Ruiz, que destacó que este impuesto solo lo pagan las empresas con más de un millón de euros de facturación. Por su parte, el Impuesto de Bienes Inmuebles aumentará un 0,75% en lugar del 1% previsto. “Hemos conseguidos avanzar para reducir la carga impositiva a las familias y traspasarlas a las actividades económicas, aunque no al nivel que queríamos”, señaló.

Los populares, por su parte, lograron también introducir algunos cambios, como la rebaja de la tasa destinada a las obras de reforma que no supongan una rehabilitación integral, que serán de 100 euros en lugar de 155. Además, a propuesta de Irabazi, subirá la tasa por colocación de un cajero automático y las bonificaciones del Impuesto de Construcciones tendrán en cuenta la eficiencia energética.

Los nuevos impuestos municipales y tasas para 2016 se aprobarán en la sesión plenaria prevista para el 15 de este mes. Además, octubre contará con otros dos plenos: el día 22 se dedicará al debate sobre el estado de la ciudad y el 29, a la sesión ordinaria de cada mes.