Síguenos en redes sociales:

El Beotibar, una joya de la arquitectura

El Día Mundial de la arquitectura se celebrará mañana por primera vez en TOlosa, y homenajeará la pelota vasca

Este año el Día Mundial de la Arquitectura se celebrará, por primera vez, fuera deDonostia. Será en Tolosa y las actividades programadas tendrán lugar mañana. El tema elegido para esta edición será la pelota vasca y el frontón, haciendo especial referencia al Beotibar, por lo que también servirá de homenaje a Tolosa y a su patrimonio cultural y deportivo.

La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos para Vasco-Navarro colocará mañana, a las 18.00, una placa en el frontón Beotibar de Tolosa, obra construida en el año 1935 por el arquitecto Gregorio Azpiazu. “El Beotibar es un magnífico ejemplo de arquitectura racionalista de la época y uno de los símbolos del patrimonio cultural que tenemos en Gipuzkoa”, argumentan desde el COAVN. En el acto conmemorativo participará el presidente de la delegación de Gipuzkoa del COAVN, representantes del Ayuntamiento tolosarra, así como miembros de los clubs de pelota de Tolosa.

Como complemento al acto de colocación, a continuación en la casa de cultura se ofrecerá a las 19.00 una charla sobre la implantación del juego de la pelota en Tolosa en los siglos XVIII-XIX a cargo de Daniel Carballo, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU. En la charla se aportarán datos sobre el autor del edificio, Gregorio Azpiazu, y sobre el juego de la pelota en Tolosa relacionado con la historia del frontón.

Cabe destacar que, con ánimo de ahondar en la relación entre el juego de pelota, el desarrollo urbano y su transcendencia cultural, y teniendo como marco de fondo el Día Mundial de la Arquitectura, el COAVN, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU y la organización Campo Creativo Cero han organizado conjuntamente el Festival de Cine Creative Commons sobre la misma temática para los días 22 y 23 de octubre. Se trata de una recopilación de audiovisuales sobre los frontones acompañada de coloquios para la que se ha preparado un extenso programa. l