Elgoibar - Ubicado en el barrio de Idotorbe, el caserío elgoibartarra de Aubixa iniciará el próximo año una nueva e ilusionante etapa. No perderá su tradicional función de barnetegi y seguirá estando al servicio de diferentes asociaciones y colectivos que trabajan a favor del euskera y la cultura vasca; pero los fines de semana se convertirá en un lugar de encuentro tanto para los profesionales que trabajan con personas afectadas por el alzhéimer y otras demencias como para las familias y cuidadores de quienes padecen esa enfermedad. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reunió el jueves en Aubixa con el presidente de las asociaciones que trabajan con esas familias en Gipuzkoa y en el Estado, Koldo Aulestia, quien se mostró muy ilusionado con el proyecto.

¿Qué es Aubixa-zentroa?

-Un interesante e ilusionante proyecto impulsado con el principal objetivo de poner las raíces para socializar y normalizar el alzhéimer y la demencia. Con la experiencia de 25 años de trabajo, desde Afagi consideramos que era el momento de dar un paso adelante para crear un movimiento que permita socializar estas enfermedades y ese paso queremos darlo desde aquí, desde Aubixa, un caserío ubicado en plena naturaleza y que queremos que se convierta en la casa de todas aquellas personas que conviven con el alzhéimer o que se encargan de cuidar a quienes lo padecen.

¿Cómo funcionará Aubixa-zentroa y qué tipo de actividades llevarán a cabo en ese caserío?

-Empezaremos a trabajar en Aubixa en enero del próximo año y la idea es realizar actividades de la más diversa índole de viernes a domingo.

Concrete un poco el tipo de actividades que desarrollarán en Aubixa

-Por un lado, queremos trabajar con las personas que se encuentran en una fase inicial del alzhéimer y por otro, con los familiares que se encargan del cuidado de las personas afectadas por esa enfermedad. Además, ofreceremos formación tanto a los propios familiares como a los cuidadores profesionales; promoveremos el trabajo en común con otros colectivos y asociaciones e impulsaremos la investigación social en torno al alzhéimer y la demencia. Al fin y al cabo, lo que pretendemos es que Aubixa se convierta en la casa de todas aquellas personas que conviven con el alzhéimer o que se encargar de cuidar a las personas afectadas por esta enfermedad.

¿Existe alguna experiencia similar a nivel estatal o tienen alguna referencia?

-Este es un proyecto novedoso y pionero pero estamos convencidos de que será todo un éxito. De hecho, ya hemos realizado alguna experiencia piloto con personas que se encuentran en la primera fase de la enfermedad y los resultados han sido muy positivos y satisfactorios. Hemos realizado algunas estancias y talleres con esas personas y hemos visto que su respuesta ha sido muy interesante. Hemos comprobado que el hecho de estar en pleno contacto con la naturaleza viene muy bien a quienes empiezan a convivir con el alzhéimer.

También prevén utilizar Aubixa como un lugar en el que las familias de personas con alzhéimer puedan llevar a cabo celebraciones...

-Así es. De momento, la sociedad sigue sin saber convivir con esta enfermedad y las familias que la padecen rara vez se atreven a acudir a un restaurante para celebrar cualquier evento por miedo al comportamiento que pueda tener la persona enferma. Aquí no tendremos ese problema y si en un momento dado se ve que el enfermo de alzhéimer necesita salir a la calle a tomar el aire o a relajarse pues sale y ya está; sin tener que estar pendientes de que su actitud pueda molestar a nadie.

Afagi también va a poner en marcha el proyecto ‘Stop Alzhéimer 2020’ con la ciudadanía de Deba...

-Sí, analizaremos la situación de un millar de personas mayores de 65 años de esa localidad y para llevar a cabo ese proyecto también usaremos Aubixa como lugar de encuentro.

El 26 de septiembre Afagi celebrará su encuentro anual en Aubixa...

-Así es, este año tocaba celebrar ese encuentro festivo en Debabarrena y qué mejor que hacerlo en Aubixa. Entre familiares y enfermos nos juntaremos unas 150 personas para comer y disfrutar de una jornada en la que habrá bertsolaris, música...