donostia - Una nueva edición de las Euskal Jaiak llama a la puerta de Donostia, en concreto, la número 22 desde la recuperación de estos festejos por parte del Ayuntamiento, según recordó ayer el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, en la presentación del programa, que “recoge la esencia de la cultura y tradición del país”, según señaló.

Como es habitual, las Euskal Jaiak se vertebran en torno a las regatas de La Concha y comenzarán el jueves 3 de septiembre, fecha de la clasificatoria de la prueba de traineras, para finalizar el domingo 13, coincidiendo con la segunda jornada de la competición. En medio habrá un amplio programa con 69 actos diferentes, entre los que se incluye este año el Alarde de Txistularis con homenaje a Usandizaga, que tuvo que suspenderse en agosto a causa de la lluvia, y se celebrará el sábado 12.

El Sagardo Eguna del próximo sábado, con presencia del 35 cosecheros, y la Esku Dantza popular prevista para las 19.00 horas darán el pistoletazo de salida al primer fin de semana de fiestas. El domingo 6 se celebrará el concurso de baile a lo suelto, que cuenta con catorce parejas inscritas.

Además, por primera vez, la cerveza también tendrá su hueco en las Euskal Jaiak con la Basque Beer Fest, que se instalará en el Boulevard, entre los días 10 y 13, con productos vascos elaborados de modo artesanal.

La cultura euskaldun también estará presente en el programa, que se cerrará con el tradicional teatro en euskera. Este año Tanttaka presentará su obra Kreditua el domingo 13 en el teatro Principal. Además, el teatro Victoria Eugenia acogerá los días 7 y 8 los encuentros Poesia Orduak. La primera sesión estará protagonizada por Beltzuria de Ixiar Rozas, mientras que Orain hilak ditugu de Karmele Jaio será el hilo conductor de la segunda sesión. Además, volverán a celebrarse, entre los días 10 y 11, jornadas sobre trikitixa.

El folclore también estará presente en las Euskal Jaiak con joaldunak animando las calles de la Parte Vieja el sábado 12, al igual que el deporte, con herri kirolak y el cross de Urgull el mismo día. Por otra parte, el Ayuntamiento seguirá manteniendo la campaña Cierra el grifo para conminar a las personas a no orinar en las calles.

cartel La presentación del programa festivo contó con la presencia de la arquitecta Zureya Etxarri, cuyo cartel ha resultado ganador del concurso de imágenes para anunciar las Euskal Jaiak y que se centra en la indumentaria de fiestas y sus preparativos. La misma autora ha ganado el cartel de las regatas.

Sábado 5. Sagardo Eguna en la plaza de la Constitución y mercado de agricultura ecológica en el Boulevard. A las 19.00 horas en la plaza de la Constitución, Esku Dantza popular.

Domingo 6. Txistularis, trikitixa, primera jornada de regatas y, a las 18.00, concurso de baile a lo suelto.

Sábado 12 . Herri Kirolak (18.00 horas), Alarde de Txistularis (12.00 horas), zezen suzko (21.00).

Domingo 13. Regatas, txarangas, sardinada en la Bretxa (12.00), romería en la plaza de la Constitución y teatro con Tan-ttaka.