Síguenos en redes sociales:

Un vallado muy caro

la tasa por colocar un andamiaje para proteger a los viandantes junto al bellas artes y al banco de santander puede rondar los 1.500 euros al día

Un vallado muy caro

La colocación de marquesinas compuestas por andamios para evitar peligros alrededor de los edificios con problemas de desprendimientos no es gratuita. Tanto en el caso del Bellas Artes, que debe de cambiar las actuales vallas amarillas colocadas por un andamiaje más seguro, como en el del edificio del Banco de Santander, en la esquina de la calle Getaria con la Avenida, los propietarios pueden tener que pagar unos 1.500 euros al día en concepto de tasa por ocupación de espacio público, según advirtió ayer el concejal Ernesto Gasco, en ausencia del edil de Urbanismo, Enrique Ramos.

El corporativo destacó que la cuantía no es menor, por lo que consideró que interesa a las dos empresas propietarias de los inmuebles resolver la situación de ambos porque una larga temporada de vallado les supondría un fuerte gasto. En el caso del Banco de Santander, el desprendimiento de unos fragmentos de alero en Semana Grande obligó a colocar unas vallas. Afortunadamente, no se registraron daños personales porque no pasaba nadie por la zona en aquel momento. En este caso, el vallado debe proteger un amplio trozo de acera a causa de la altura de los desprendimientos.

En el caso del Bellas Artes, el problema de los desprendimientos registrados hacia el interior del inmueble hizo saltar las alarmas hace varias semanas y, aunque el edificio está recubierto de una malla para evitar caídas de fragmentos de la fachada hacia la calle, existe peligro de que se mueva la cúpula, según aseguran tanto los propietarios del edificio como los técnicos municipales, que han constatado el mal estado de la estructura que la sujeta.

Sin embargo, como el edificio está incluido en el inventario de Bienes Culturales del Gobierno Vasco, corresponde a esta institución decidir sobre el futuro de la cúpula para la que la Sade ha solicitado el derribo. En este sentido, Gasco solicitó a la consejera de Cultura, Cristina Uriarte, que adopte una decisión sobre la cúpula del inmueble, de modo que no suponga un peligro para el tránsito en su entorno.

De cualquier modo, el Consistorio ha pedido a la Sade que coloque una marquesina protectora en la calle Urbieta y un vallado en Prim, de modo que las aceras que rodean el viejo cinematógrado estén libres de riesgo. Asimismo, el Ayuntamiento pintará dos nuevos pasos de cebra para facilitar el tránsito peatonal. Mientras en Urbieta se podrá transitar bajo la marquesina de andamios, en Prim los peatones tendrán que cruzar a la acera de enfrente para salvar la zona vallada.