donostia - La junta de gobierno de Donostia aprobará hoy el encargo de las obras necesarias para reformar los accesos de la estación de autobuses de Atotxa, una actuación que supondrá la eliminación de los aparcamientos situados junto a las vías del tren en el paseo de Federico García Lorca para dejar más espacio al tránsito de vehículos. Se mantendrán, sin embargo, las plazas de aparcamiento del lado de las viviendas.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, manifestó ayer que estas obras permitirán cumplir los plazos previstos y que la estación pueda inaugurarse y estar operativa a finales de este año o inicios del siguiente. El regidor señaló que, aunque el presupuesto inicial del proyecto era de un millón de euros, finalmente la adjudicación de la obra de acondicionamiento será de 647.000 euros. El plazo máximo de ejecución, por su parte, será de nueve semanas y correrá a cargo de la empresa Otegi-Gaztañaga.
La reforma de los accesos a la nueva estación de autobuses modificará también una de las aceras del puente de María Cristina, que pasará a tener una anchura de seis metros para absorber el tránsito peatonal de la terminal de autobuses. Además, se alineará la acera de la calle Alfonso VIII hasta su encuentro con la plaza Bilbao, con el mismo objetivo de mejorar el tránsito peatonal hacia el centro de la capital guipuzcoana.
Por otra parte, Goia avanzó que hoy se aprobará el proyecto de urbanización de la plaza Blas de Otero, junto a la torre de Atotxa. Goia añadió que esta actuación supondrá el “remate completo de lo que será el acceso principal a Tabakalera” y “un espacio de calidad”.
La plaza, ocupada por un aparcamiento, se transformará íntegramente con canchas deportivas, una zona de estancia y jardines, y quedará conectada por un graderío con el frente de Tabakalera. La renovada plaza Blas de Otero tardará cinco meses en ser reformada una vez comenzada la obra, momento que se demorará aún un tiempo, ya que es necesario sacarla a concurso. - C.A.