Síguenos en redes sociales:

Y esto de disparar a ratas de metal... ¿es divertido?

Este fin de semana se disputará en Zumarraga el Campeonato de Europa de field target. Se trata de una modalidad de tiro que se desarrolla al aire libre y en la que se dispara a figuras de metal.

Y esto de disparar a ratas de metal... ¿es divertido?

Hay gente para todo y aficiones para todos los gustos. Buena prueba de ello es que hay personas que se dedican a disparar con carabinas de aire comprimido a figuras de animales hechas con chapa. En Zumarraga incluso tienen su propio campo de tiro. La localidad de Urola Garaia acogerá este fin de semana el Campeonato de Europa. Parece que eso de disparar a ratas de metal sí es divertido, pues el evento va a congregar a más de 400 personas de una decena de nacionalidades distintas.

El field target es un deporte de origen inglés que llegó a Zumarraga hace una decena de años, de la mano de José Antonio Sancho. A este zumarragarra le gusta el tiro con carabina desde niño. En aquella época había carabinas de aire comprimido en muchas casas. “Mis hermanos y yo compartíamos patinete, bicicleta y carabina. Solíamos organizar turnos”, recuerda.

Nunca abandonó su afición por el tiro con carabina y, cuando hace una decena de años descubrió la existencia del field target, decidió impulsar esta actividad en Zumarraga. “Los aficionados al tiro con carabina teníamos que ir al monte a disparar a escondidas y decidí hacer lo posible para regular esta actividad. Al Ayuntamiento le pareció bien mi iniciativa y nos cedió el parque Eitzaga para utilizarlo como campo de tiro”.

Así, organizaron el primer campeonato de field target. En poco tiempo, sus competiciones pasaron a ser de nivel internacional. “Al Open de Euskadi que organizamos en Zumarraga, se le conoce como el Mundialito de Field Target”, comenta.

Esta modalidad de tiro tiene unos 30 años y se practica en muchos países, pero la Federación Europea se constituyó el año pasado y el de Zumarraga será el segundo Campeonato de Europa. “Somos los precursores del Campenato de Europa. La edición del año pasado se disputó en Estonia. A Zumarraga va a venir gente de más de diez países: Rusia, Italia, Portugal, Francia, Irlanda, Inglaterra, Hungría, Suiza, Bélgica, Austria... Competirán a nivel individual y por países”.

Incluso van a venir varios estadounidenses y venezolanos. No en vano, este año el Campeonato de Europa coincide con el Open de Euskadi y este certamen goza de una gran aceptación entre los practicantes del field target. “El Open de Euskadi tiene proyección internacional. Es una prueba de la que se habla en todos los foros de field target. No en vano, a la gente le encantan los torneos al estilo vasco”. O sea, citas en las que se come bien y hay un gran ambiente.

En el Campeonato de Europa de este fin de semana participarán 150 tiradores. “Hemos colgado el cartel de completo y reto a cualquiera a buscar alojamiento entre Beasain y Antzuola. Calculo que, entre participantes y acompañantes, vendrán unas 400 personas. Muchos aprovecharán para pasar las vacaciones en Euskadi. Algunos rusos e ingleses ya están aquí”.

Considera que el futuro de las armas deportivas está en el aire comprimido. “Estas armas tienen una gran precisión y no hace falta una galería de tiro. Además, la normativa no es tan estricta como en el caso de las armas de fuego. Los permisos para practicar este deporte los otorgan los ayuntamientos. Y 500 balines cuestan 7 euros. En el caso de las armas de fuego, con 7 euros no tienes ni para empezar a calentar. El número de practicantes está subiendo”.

Material Eso sí, las carabinas no son baratas. “Al igual que en cualquier otro deporte, hay escopetas de todos los precios. Un equipo básico cuesta unos 1.000 euros. De ahí para arriba, todo lo que quieras”. La Asociación de Field Target de Euskadi, de la que Sancho es secretario, cuenta con el apoyo del fabricante de carabinas Cometa de Eibar.

La Asociación tiene su sede en Zumarraga. “El field target entró a Euskadi por Zumarraga. El nuestro es uno de los primeros campos de tiro que se legalizó en el Estado. En Zumarraga somos unos quince socios y en Euskadi unos 80. La mitad son vizcainos y la otra mitad guipuzcoanos”.

Sancho comenta que este deporte engancha. “Si tienes un campo cerca, todo son facilidades. Además, se practica al aire libre: el silencio, el sonido del viento, los pájaros... Estas armas apenas hacen ruido, por lo que no perturban la tranquilidad del entorno. Te acabas integrando en él”.

Es un deporte que puede practicar cualquiera, pero para hacerlo a un buen nivel hay que entrenar mucho. “Antes de disparar hay que fijarse en la dirección del viento. Las dianas suelen ser animales de metal. Por ejemplo, ratas. También animales mitológicos. Las figuras tienen un orificio y el balín tiene que dar en él. Las distancias de tiro varían desde los ocho metros hasta los 50 y el orificio en el que hay que pegar el tiro tiene entre 15 y 40 milímetros de diámetro. Para practicar este deporte no hace falta una gran condición física, pues se dispara sentado o tumbado. Lo que sí se necesita es un gran control mental. Eso sí, cuanto mejor estés físicamente, mejor estarás mentalmente. Conviene hacer ejercicio para practicar este deporte, pues un campeonato puede durar cuatro horas y a veces hay que hacer frente al calor”.

Sancho invita a todos los guipuzcoanos a pasarse este fin de semana por el campo de tiro de Zumarraga y conocer este deporte. El viernes tendrán lugar los entrenamientos y el sábado y el domingo la competición: el sábado de 9.00 a 14.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas.