donostia - Donostia abre hoy la campaña turística de verano con el reto de convertirse en la “capital europea de un turismo singular y de calidad”. Así lo afirmó ayer el nuevo concejal de Impulso Económico y Turismo de la ciudad, el socialista Ernesto Gasco, que incidió en los buenos datos que está registrando la ciudad desde Semana Santa hasta hoy, “muy por encima de las cifras registradas en 2014”, que fue el año del “boom turístico a nivel general”, dijo.
A falta de datos oficiales de los últimos meses que próximamente ofrecerá el Eustat, Gasco ofreció pinceladas, como el alto índice de ocupación registrado en el mes de junio por el hotel María Cristina, uno de los emblemas de la ciudad. Actualmente supera ya el 80%. El nuevo responsable municipal del área de Turismo también transmitió las “buenas sensaciones” que le han reconocido en sus últimas reuniones los representantes de sectores como el hotelero y el de los taxis.
Por su parte, el director gerente de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, precisó que las pernoctaciones en los hoteles de la ciudad durante el mes de mayo superaron en casi un 9% a las del año pasado en el mismo periodo y que las perspectivas de cara al verano son buenas. Según dijo, los datos turísticos han mejorado desde febrero, aunque los crecimientos en los meses de julio y agosto, si se producen, serán mínimos debido al alto índice de ocupación y visitas del año pasado.
También junio, a falta de los datos definitivos, ha sido un mes “muy bueno”, afirmaron tanto Gasco como Narváez, quien citó el encuentro de veteranos de rugby que congregó a 1.600 personas y el congreso de médicos de Urgencias que trajo a la ciudad a 1.800 especialistas de todo el mundo.
nueva oficina en cervantes Gasco, por su parte, anunció que a partir de hoy se abrirá en la plaza de Cervantes, junto a Alderdi Eder, una nueva oficina de turismo que permanecerá abierta todos los días desde las 11.00 horas hasta las 18.00 hasta el 31 de agosto. Se ubicará, dijo, en “un punto neurálgico y estratégico” de la ciudad desde donde se pretende informar a los miles de visitantes sobre todas las posibilidades que ofrece Donostia.
Gasco anunció la próxima publicación de un nuevo mapa turístico que incidirá en los atractivos de otras zonas de la ciudad como son Ondarreta-Antiguo y Gros-Sagüés, y se mostró partidario de abrir la oferta donostiarra al resto del territorio y ofrecer a los visitantes excursiones a lo largo de Gipuzkoa. Entre los planes alternativos citó visitas a queserías, comidas y cenas en sidrerías, rutas gastronómicas, visitas a los mercados de Ordizia, partidos de pelota, excursiones marítimas hasta Pasaia con visita al museo Albaola o visitas a la Basílica de Loiola, entre otras alternativas.
Uno de los mayores logros de la ciudad, en su opinión, es que “estamos consiguiendo que la temporada alta, no en precios sino en asistencia, se alargue desde Semana Santa hasta el final del verano”.
Ernesto Gasco incidió en ver el turismo desde una perspectiva más global y destacó el “enorme cambio” que se ha producido en esta industria en la que se puede ofertar “una estancia de tres días en Londres con excursión a París”. Destacó lo importantes que son las excursiones de día que realizan muchos franceses y alemanas que se hospedan en Las Landas, así como las visitas de jóvenes extranjeros que vienen a los sanfermines de Pamplona y en un futuro, dice, podrían regresar con sus familias.