Nuevas caras, idénticos sueldos
Eneko Goia presidió su primer Pleno como alcalde en una sesión de trámite que aprobó salarios y los nuevos cargos municipalesLa portavoz de Irabazi se autolimita con un tope de 31.781 euros y dará el resto (34.540) a su partido
donostia - Los salarios de la nueva Corporación municipal no fueron objeto de debate en Donostia. El nuevo alcalde, Eneko Goia, presidió ayer su primer Pleno municipal: una sesión relámpago que se despachó en 45 minutos y en la que se fijaron los salarios de la nueva Corporación y personal público; también se aprobaron los cargos de los consejos de organismos públicos y la creación de las comisiones municipales, tanto ordinarias como las especiales y específicas: entre ellas las de 2016, las obras de Euskotren, el viaducto de Carlos I y la vega del Urumea. Todos los grupos justificaron y apoyaron su creación y se comprometieron a trabajar para cumplir sus objetivos.
El Pleno sirvió como primera toma de contacto formal entre los grupos municipales. El nuevo alcalde cobrará lo mismo que el anterior, Juan Karlos Izagirre, ausente ayer por primera vez después de anunciar su renuncia tras las elecciones del 24 de mayo; Goia cobrará 80.800 euros brutos anuales (unos 3.600 limpios al mes) y los concejales delegados y portavoces percibirán 66.300, después de que el pleno del Ayuntamiento acordase mantener los mismos sueldos que percibía la anterior Corporación.
Sin embargo, en esta ocasión nueve de los 37 concejales de la Corporación no tendrán dedicación exclusiva, tal y como exige la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local de 2013 que aprobó el Ejecutivo de Rajoy.
El Ayuntamiento tendrá nueve ediles delegados de área, con una asignación bruta de 66.323 euros, idéntica a la de los tres portavoces de la oposición (EH Bildu, PP e Irabazi).
La nota de color en este punto la puso Irabazi, que se pone un límite retributivo para su portavoz, Amaia Martín. Su salario no podrá exceder de 31.781,40; es decir, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) multiplicado por 3,5, en virtud del código ético aprobado internamente. Solo uno de los salarios que recibirá su grupo excede de ese límite, el de su portavoz Amaia Martín; y la diferencia, más de 34.000 euros, “se donará a la Asamblea de Irabazi Donostia, y a las organizaciones que impulsaron la iniciativa”, aseguró la formación.
Por otra parte, los tres concejales liberados pero sin delegación -uno del PNV, otro del PSE y un tercero de EH Bildu- recibirán 50.940, la cantidad máxima que podrán cobrar los 9 ediles con dedicación parcial, que deberán sumar un mínimo de 1.193 horas al año.
El pleno aprobó también que los plenos municipales se celebren los últimos jueves de cada mes a las 9.30 horas, tal y como se viene haciendo en el último año. Fueron precisamente los grupos de la oposición (PSE, PNV y PP), enfrentados al Gobierno de Bildu, quienes promovieron la modificación del reglamento; los plenos comenzaban antes a las 13.00 horas y se prolongaban hasta la noche en ocasiones.
Alcalde, Eneko Goia.
Cobrará 80.803 euros brutos al año.
Delegados de área y portavoces. Los once concejales delegados percibirán 66.323 euros al año. Cobrarán lo mismo los portavoces de la oposición: Amaia Almirall (EH Bildu), Miren Albistur (PP) y Amaia Martín (Irabazi).
Concejales liberados. Tres concejales liberados aunque sin responsabilidad concreta (del PNV, PSE y EH Bildu) percibirán 50.940 euros.
Los demás. Cobrarán dedicaciones parciales de hasta el 75% del sueldo de concejal liberado todos los demás, con excepción de Luisa García Gurrutxaga (PSE), que mantendrá su trabajo fuera del Ayuntamiento.
14
El PNV tendrá cuatro trabajadores de apoyo; el PSE y EH Bildu, tres cada uno; y el PP e Irabazi, dos cada uno.
Más en Gipuzkoa
-
Eguzki denuncia al Ayuntamiento de Azkoitia ante el Ararteko por vulneración del derecho a la información ambiental
-
Lasarte-Oria acapara el 10% de las vacantes de médicos de la CAV
-
Imuntzo eta Belokiren kontzertua Azkoitian maiatzaren 23ra atzeratu da
-
Que se anden al loro en Donostia y en Azpeitia, que los legazpiarras vienen pegando fuerte