DONOSTIA. PNV y PSE-EE han presentado hoy el acuerdo alcanzado por ambas formaciones para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Donostia, con el jeltzale Eneko Goia al frente del consistorio y el socialista Ernesto Gasco como primer teniente alcalde de la ciudad.

Goia y Gasco han ofrecido una rueda de prensa en la casa consistorial donostiarra, durante la que han firmado el texto del acuerdo alcanzado en Donostia, que garantizará la gobernabilidad de la capital guipuzcoana durante los próximos cuatro años.

Eneko Goia presidirá así un ejecutivo local conformado en Donostia por once delegados, seis de los cuales son del PNV y cinco del PSE.

En cuanto a la Junta de Gobierno Local, el núcleo duro del Ejecutivo, encabezada por el primer edil y formada por nueve miembros (5 del PNV y 4 del PSE), cuenta con cuatro tenientes de alcalde: el primero Ernesto Gasco, la segunda Miren Azkarate (PNV), la tercera Duñike Arrizabalaga (PSE-EE) y el cuarto Juan Ramón Viles (PNV), mientras que Jaime Domínguez-Macaya (PNV) ejerce como secretario.

El nuevo ejecutivo de coalición, que es paritario, contará de esta manera con el respaldo de 16 (9 del PNV y 7 del PSE-EE) de los 27 concejales del consistorio.

Éste es el primer pacto entre nacionalistas y socialistas que se materializa en Gipuzkoa después de la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones del pasado 24 de mayo.

Goia ha expresado su satisfacción por la firma de este "Pacto por San Sebastián", que sustenta un "Gobierno de mayoría para la mayoría, plural para una ciudad plural, de progreso", que abordará "desde la estabilidad" retos y proyectos estratégicos.

El compromiso programático que afianza el Gobierno municipal donostiarra tiene cuatro ejes de actuación: creación de empleo y progreso económico y social; cohesión, convivencia y solidaridad; nueva gobernanza, transparencia y gestión eficiente, y pluralidad cultural, euskera y diversidad lingüística.

Gasco ha asegurado que en la historia de Donostia ha habido otros gobiernos de coalición y ha recordado que la primera vez que él ejerció de concejal lo fue en un ejecutivo tripartito, integrado por PNV y EA y liderado por un alcalde socialista.