Otorgan hoy licencia para los 96 pisos previstos en Berio
La mitad serán de VPO de alquiler y estarán finalizados dentro de dos años
Donostia - La Junta de Gobierno prevista para hoy en Donostia aprobará la concesión a la empresa Amenabar de la licencia para construir 48 VPO de alquiler y otras 48 viviendas tasadas en Berio.
Gracias al acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento el pasado año se reactivó un proceso que había quedado paralizado hace varios años y que permitirá finalmente contar con 96 pisos de precio moderado en el citado barrio donostiarra.
El pasado año la sociedad Etxegi XXI y la propietaria, la constructora Amenabar, acordaron que esta última vendiera a la Entidad Municipal de Vivienda 48 de las 96 viviendas. Estos pisos, que costarán al Consistorio 5.660.000 euros, serán VPO de alquiler por un periodo mínimo de 50 años.
El concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, defendió ayer el interés público de la operación y aseguró que “es una gran noticia para Donostia, ya que es una operación que estaba parada y hemos mejorado las condiciones del convenio para el Ayuntamiento. Somos la única institución que promueve a día de hoy vivienda pública en alquiler”. El importe del alquiler que deberán pagar las personas que en el futuro residan en estas viviendas será acorde con las rentas que perciban.
Tras los distintos trámites finalizados, como la aprobación por parte del Pleno del Plan Especial para construir en esta zona, la ratificación del convenio y el crédito para hacer viable la operación, la licencia de construcción permitirá comenzar próximamente con las obras. Los trabajos de urbanización del nuevo entorno residencial se llevarán a cabo a la vez. Está previsto que las obras duren 24 meses, por lo que los cuatro bloques previstos en la zona no serán realidad antes de 2017.
negociaciones La operación para construir una zona de pisos en terrenos de Berio proviene de hace nueve años, aunque distintos desencuentros lo han retrasado notablemente. El acuerdo original se firmó en 2006 entre el programa inmobiliario de Kutxa Etxegi XXI, la Fundación Goienetxe y el Ayuntamiento de Donostia. El Consistorio accedió a recalificar el suelo de la parcela de Goienetxe para que Kutxa construyera 96 pisos con el compromiso de que fueran de alquiler para al menos quince años. Sin embargo, con posterioridad, Kutxa, ya integrada en Kutxabank, comunicó al Consistorio que ese acuerdo no era viable, por lo que las negociaciones tuvieron que volver a empezar. - N.G