Síguenos en redes sociales:

Donostia estudia eximir del pago de ota en las plazas reservadas a minusválidos

Empezó a cobrar el pasado verano aunque la ordenanza lo prevé desde 2013El PP presenta una modificación de norma, que Bildu ve con buenos ojos

Donostia estudia eximir del pago de ota en las plazas reservadas a minusválidos

Donostia - El Ayuntamiento de Donostia analiza en la actualidad modificar la ordenanza vigente de la OTA con el fin de permitir que todos los poseedores de la tarjeta europea de minusválido puedan estacionar de modo gratuito en las plazas reservadas a estas personas, repartidas por toda la ciudad. En la actualidad, solo los poseedores de la tarjeta MM (donostiarra, minusválido y conductor de su propio vehículo adaptado) pueden estacionar de modo gratuito en estas plazas. Los demás discapacitados también pueden hacerlo, pero abonando la tarifa 2 de la OTA. En Donostia se contabilizan más de 200 personas poseedoras del distintivo MM, aunque miles tienen el europeo.

El PP de Donostia ha presentado una proposición normativa para modificar la ordenanza en vigor, según informó ayer el concejal Iñigo Arcauz, quien señaló que la modificación tiene visos de salir adelante, ya que cuenta con el apoyo de los técnicos de Movilidad. Además, según aseguró, miembros del Gobierno de Bildu se han mostrado inclinados a llevar a cabo este cambio en una normativa, que sufrió sus últimos retoques hace dos años.

La flexibilización del pago de la OTA para todos los minusválidos poseedores de la tarjeta europea fue reclamada también por la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa, Elkartu, que presentó en 2012 alegaciones en contra de la obligación general de pagar por aparcar en las plazas reservadas de OTA. Esta reivindicación, sin embargo, fue rechazada entonces por el Ayuntamiento, que argumentó la necesidad de controlar estos espacios reservados para evitar un mal uso de ellos, ya que se han detectado fraudes, como la duplicación de tarjetas o el uso de estas plazas por personas sin minusvalías.

Arcauz justificó ayer la necesidad de cambiar la ordenanza en que la ciudad acogerá el año próximo a numerosos visitantes, con motivo de la celebración de la Capitalidad Europea, y defendió que todos los minusválidos puedan tener ciertas ventajas a la hora de estacionar en las calles donostiarras.

La propuesta del PP, que arranca ahora su proceso de tramitación, solicita también que los cuidadores de las personas minusválidas, que ejercen muchas veces como chóferes de los anteriores, puedan estacionar de modo gratuito en las plazas reservadas, siempre y cuando estén en ese momento acompañando a los titulares de la minusvalía.

Los populares también reclaman que, en la OTA general, los poseedores de las tarjetas de minusválido, tanto europea como MM, puedan estacionar abonando la tarifa 2 y sin límite de tiempo.

Por otra parte, los socialistas también abogan por cambiar algunos puntos de la ordenanza, aunque en sentido diferente. Esta formación no defiende mayores prestaciones para los poseedores de la tarjeta europea sino más flexibilidad para quienes tienen la MM. Es decir, que también los cuidadores de estos últimos puedan aparcar en los espacios reservados.

Las distintas propuestas normativas deben contar con un informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento antes de pasar a ser debatidas en la comisión de Movilidad y, si llega el caso, ser aprobadas por el Pleno.

otras localidades El pago por el aparcamiento de los vehículos de personas aquejadas por minusvalías es distinto en cada población. En capitales como Pamplona o Vitoria, los poseedores de cualquier tarjeta de minusválido pueden aparcar en la OTA de modo gratuito, algo que no sucede en Bilbao, por ejemplo. En las localidades guipuzcoanas de Zarautz, Tolosa, Mutriku o Irun, donde también hay zonas con OTA, los discapacitados pueden hacer uso de estas plazas de modo gratuito.