Síguenos en redes sociales:

Beasain homenajea a todos los corporativos de su historia

En el acto, organizado con motivo del 400º aniversario de la villa, participaron unos 60 ediles

Beasain homenajea a todos los corporativos de su historia

beasain - En 1615 Beasain compró el título de villa. El 4 de abril se cumplirá el 400º aniversario de la constitución de la primera corporación. Con tal motivo, ayer tuvo lugar un acto de homenaje a todos los alcaldes y concejales que han pasado por el Ayuntamiento de Beasain.

Los corporativos, unos 60, se reunieron en el salón de plenos del ayuntamiento. Todos recibieron un pañuelo conmemorativo. El alcalde, Koldo Agirre, les agradeció su presencia. “Hemos enviado un centenar de invitaciones. No hemos conseguido llegar a todos los que han pasado por el Ayuntamiento, pues algunos han cambiado de domicilio”.

Añadió que el aniversario merecía un acto institucional. “El pueblo ha cambiado mucho estos últimos 400 años y todos estamos de acuerdo en que el trabajo realizado ha merecido la pena. Todos los que estamos aquí hemos tratado de poner nuestro granito de arena”, dijo.

Tras estas palabras del alcalde, sacaron dos fotos de familia, con el pañuelo azul al cuello: una en la entrada del ayuntamiento y la otra en las escaleras de la plaza. Después se dirigieron a Igartza, acompañados por los txistularis. Allí, actuó Gala Ballet se proyectaron fotografías antiguas y tuvo lugar un lunch.

Entre los participantes había alcaldes y concejales de distintas épocas. Destacaba la presencia del jeltzale Juan Lasa, primer alcalde tras el franquismo. Recordó que en aquella época el Consistorio tenía muy pocos recursos económicos. “Todavía no había concierto económico y el Ayuntamiento solo tenía dinero para pagar las nóminas de los trabajadores y los gastos. Para conseguir cualquier cosa, teníamos que hacer un montón de gestiones en Madrid y en la Diputación”.

No había agua Además, el pueblo tenía graves carencias: en verano no había agua y se carecía de un vertedero en condiciones. En aquella legislatura, 1979-83, se dieron los primeros pasos para la construcción del embalse de Arriaran y el vertedero de Sasieta. Estas dos infraestructuras están ubicadas en Beasain y prestan servicio a toda la comarca, por lo que Lasa quiso recalcar la generosidad de la que hicieron gala los beasaindarras.

Durante aquellos años, también se construyó la actual estación de ferrocarril. “Hubo que pelear mucho. Se construyó con el dinero del presupuesto general de Renfe. Si no nos hubiésemos dirigido a Madrid, todavía estaríamos esperando”.

Se mostró orgulloso del trabajo que hicieron. “Tenemos que agradecer a nuestras familias el apoyo que nos brindaron. Nuestros familiares fueron los que más sufrieron el tiempo que dedicamos al Ayuntamiento. Hay que tener en cuenta, además, que en aquella época no se cobraba un duro. No había liberados”.