Síguenos en redes sociales:

Entidades vecinales crean un foro “por una ciudad más habitable”

Critican el reglamento para crear cuatro distritos que se aprobará en el Pleno de hoy

Entidades vecinales crean un foro “por una ciudad más habitable”

DONOSTIA - Las cerca de veinte asociaciones de vecinos de Donostia han conformado un foro para conseguir “una ciudad más habitable, democrática y participativa”, que presentaron ayer públicamente. El objetivo de esta plataforma es servir como “herramienta para mejorar la comunicación entre las asociaciones de vecinos, abordar conjuntamente los problemas y ser un notario de las respuestas que las diferentes instituciones ofrecen a las demandas ciudadanas”, según aseguraron.

La mesa mantendrá reuniones periódicas cada dos meses, aproximadamente, y tratará los asuntos que interesan a todas las entidades vecinales. “La apertura de un debate público serio sobre cómo mejorar la eficacia de la gestión ciudadana y cómo acercar las instituciones a los barrios y garantizar que la ciudadanía participe en las decisiones” son los objetivos del foro.

Los miembros de la plataforma señalaron que esta pretende “definir el modelo de participación ciudadana más eficaz” y añadieron que “independientemente del partido político que gobierne la ciudad en cada momento, esta participación debe estar garantizada y, por lo tanto, es necesario construirla desde abajo”.

Asimismo, aseguraron que la “necesidad” de crear una plataforma “no es nueva”, ya que anteriormente “se han intentado crear espacios de este tipo”, y apuntaron que en este momento “la ciudadanía demanda más participación en los asuntos públicos a todos los niveles”. “Entendemos que es posible construir un lugar de encuentro para las asociaciones de vecinos”, subrayaron.

distritos El reglamento para crear cuatro distritos en Donostia, que se aprobará en el Pleno de hoy con los votos a favor de la oposición, no es del agrado de las asociaciones, como ya señalaron en octubre. La propuesta, que fue acordada entre socialistas, populares y jeltzales, supone iniciar un modo concreto de descentralización y hasta el momento ha contado con el rechazo del Gobierno de Bildu.

Este reglamento de distritos plantea crear una gran demarcación en el este de la ciudad antes del fin de la legislatura, que englobaría Altza, Bidebieta, Intxaurrondo y el Alto de Miracruz. Para la siguiente legislatura quedarían pendientes los otros tres. Uno de ellos estaría compuesto por Ulia, Ategorrieta, Gros y Egia; el segundo lo formarían la Parte Vieja, el Centro, Amara, Loiola, Riberas y Martutene; y el último, El Antiguo, Benta Berri, Aiete, Añorga, Igeldo y Zubieta.

El Gobierno municipal, por su parte, ha defendido en los últimos tiempos la idea de crear un solo distrito para Altza, que incluiría Bidebieta.

El representante de Parte Zaharraren Bizi Auzo Elkartea, Xabier Arberas, destacó ayer que el reglamento de distritos que se tratará hoy en el Pleno es uno de los asuntos que preocupan a los miembros de foro, que se han posicionado en contra del mismo. “Ha sido aprobado sin consultar, explicar y discutir, no ya a las asociaciones de vecinos, sino a los ciudadanos en general”, aseguran los miembros del nuevo foro.