Donostia cierra 2014 con un superávit de 1,8 millones y una rebaja de la deuda
El Gobierno municipal considera que es la mejor liquidación de la legislatura en un contexto difícil
donostia - El Ayuntamiento de Donostia cierra el año 2014 con un superávit de 1,8 millones de euros, una reducción de la deuda de 5,5 millones y con un índice de ejecución presupuestaria del 96%. Esos datos significan que la liquidación del año pasado ha sido la mejor de la legislatura, según declaró ayer el responsable de Hacienda del Gobierno municipal, Jabi Vitoria.
“Se está gestionando de forma realista, sin renunciar al gasto pero sin arriesgar, buscando la sostenibilidad financiera”, afirmó Vitoria, que añadió que el Gobierno municipal seguirá con la política de supeditar el gasto a los ingresos: “Gastamos todo lo que ingresamos, porque falta hace, aunque no todo lo que quisiéramos”. Añadió que el ahorro de 2014 servirá para financiar inversiones en 2015 (el presupuesto está prorrogado).
El responsable de Hacienda detalló que la liquidación del año pasado mejora todos los indicadores de 2013. De los 327,6 millones presupuestados para 2014, a finales de año se habían ejecutado 282 y 32 más están en ejecución estos tres primeros meses de 2015. Es decir, se han gastado 314,5 millones, que equivalen al 96% del presupuesto. Concretó, asimismo, que se recibieron 7,7 millones más en ingresos ordinarios (impuestos y tasas), pero 15,4 millones menos de los previstos en ingresos de capital, aunque Vitoria especificó que ha bajado el peso que tienen los tributos de los ciudadanos en los ingresos totales. Añadió que la deuda con los proveedores se mantiene en cero y que en estos momentos el Ayuntamiento paga los servicios que contrata en 30 días.
El responsable de la Hacienda donostiarra también declaró que el año pasado se logró un índice de ahorro de 18,3 millones de euros, aunque el previsto era solo de 8,2. En parte, ese mayor ahorro se produjo por una rebaja de los gastos (inversiones que se adjudican por menos dinero de lo esperado) y, entre otros aspectos, por un aumento imprevisto de lo ingresado por impuestos como las plusvalías (6,4 millones más de los previstos). Ese ahorro supone “aire” y “ventaja” para el Ayuntamiento en un contexto económico “difícil”, apuntó.
La deuda total de Donostia a finales de 2014 era de 187,5 millones de euros, 5,5 millones menor a la del año anterior y 11,5 menor a la de 2012. La que corresponde exclusivamente al Ayuntamiento (sin tener en cuenta las sociedades municipales) se mantiene en 107,6 millones, igual que en 2013, unas cantidades “razonables” en opinión de Vitoria, que añadió que el año pasado se destinaron 22,2 millones a intereses y amortizaciones de la deuda.
Gastos. El grado de ejecución del presupuesto de 2014 es del 96%. El 31 de diciembre se habían gastado 282 de los 327,6 millones previstos y estos primeros meses de 2015, 32 más.
Ingresos. Se ingresó un 97,7% de lo previsto. Se recibieron 7,7 millones más en el capítulo de ingresos corrientes (tasas e impuestos), pero 15,4 millones menos en ingresos de capital (venta de parcelas...). El porcentaje de ingresos ajenos sube y el peso de los tributos de los ciudadanos en el total, baja.
Índice de ahorro. Fue de 18,3 millones de euros, 11 millones más de lo previsto.
Deuda. Se reduce 5,5 millones y se sitúa en 187,5 millones. Solo la del Ayuntamiento (sin las sociedades municipales) se mantiene en 107,6 millones.
Superávit. Las cuentas se cerraron con 1,8 millones de superávit.