estamos en la era de las apps. Es algo innegable. Ya existen aplicaciones para móviles sobre todo tipo de temas. En el área de la salud, por ejemplo, se han creado unas 100.000. Podemos encontrar desde algunas destinadas a las mujeres para que sigan el curso de su embarazo hasta una aplicación para los musulmanes con los horarios de sus rezos, otras para practicar deporte o algunas para saber qué tiempo va hacer con exactitud. Todo el mundo quiere hacerse un hueco en lo más in de las nuevas tecnologías. Sin embargo, lo que está claro es que cualquiera no tiene la suerte de poder crear una con sus propias manos y además, conseguir que sea utilizada por un gran número de personas. Eso es lo que le ha ocurrido al ingeniero informático Jon Nikole Ercilla (Zarautz, 1983) al crear una aplicación sobre los playeros.
El zarauztarra trabajó en Microsoft y acaba de emprender su trayectoria como autónomo. Playeruak, que es como ha bautizado su nueva app, está siendo todo un éxito. Y es que da cabida a todo lo relacionado con uno de los eventos deportivos con más arraigo en Zarautz. En poco tiempo 862 personas ya se han animado a bajar la aplicación en sus teléfonos. “Mi objetivo era conseguir que 400 personas la tuviesen en el móvil. Ha sido una sorpresa. Estoy muy contento”, admite su creador.
El portero del Kirkilla
Este emprendedor entró con una beca a trabajar en el Centro de Innovación de Arrasate y fue allí donde aprendió a realizar aplicaciones. En verano del año pasado,los miembros de Skapa, la comisión de Santa Klara, Azken Portu y Aritzbatalde de Zarautz le pidieron que creara una aplicación sobre las fiestas del barrio: “Fue mi primer contacto con Android. Me dieron unas cuantas pautas y me dijeron que la hiciera con tranquilidad. Así creé la primera aplicación por mi cuenta”. Después llegó la oportunidad de crear una sobre el grupo de música zarauztarra Lou Topet. “Era la primera vez que un grupo vasco tenía una app. Hice un prototipo y ahora que comienzan de nuevo con conciertos, le daremos una vuelta”, explica.
Más tarde recibió una llamada. Eneko Agirre, del servicio Garoa Web Consulting, le propuso participar en el proyecto para desarrollar la nueva app para el Ayuntamiento de Zarautz. “Como era un proyecto del pueblo y podía hacerlo desde casa, no lo dudé. Participaré en más iniciativas culturales con ellos”, señala. Tras aquella experiencia estuvo tres meses de entrevista en entrevista sin encontrar nada que le motivase por lo que finalmente, decidió hacerse autónomo. Fue entonces cuando acudió al Hotel San Prudentzio de Getaria. “Les ofrecí hacer una app con un presupuesto simbólico porque quería que fuese mi primer proyecto”. Lo logró y lo culminó en octubre. Todo lo que ha hecho hasta ahora se puede observar en www.ertzil.com.
Poco a poco comenzó a buscar más iniciativas y en ese camino recién emprendido llegó la brillante idea: crear Playeruak. Ercilla juega de portero en el equipo Kirkilla de los playeros y un compañero le dio la idea. “Me pidió que hiciera una aplicación sobre nuestro equipo y le dije que no iba a estar trabajando mes y medio para que sólo lo usasen 18 personas. Entonces se me ocurrió crear una general, metiendo la clasificación, el calendario, las temperaturas máximas y mínimas... ¡Aunque a veces preferiríamos no saber qué tiempo va a hacer! (risas)”, detalla. Además, Playeruak, cuenta con unas galerías con vídeos e imágenes o noticias del campeonato. Para alimentar todo ello escribió al club deportivo de Zarautz. No tardaron en facilitarle los contactos de todos los equipos: “Se han volcado”.
‘Apps’ a precio ajustado
“Quería que fuese útil y dinámico”, subraya. Sin embargo, aclara que se trata de una primera versión y ha pedido a los equipos que hagan aportaciones para el año que viene: “Ya ha habido algunas ideas interesantes como incluir la normativa y poner la porra”. Con todo ello ha logrado “sacar un poco de ruido” y le están saliendo nuevos proyectos. Mientras, él no cesa de investigar: “Lo que más me atrae es seguir aprendiendo. A mis amigos siempre les comento que si no necesitan sus móviles viejos me los entreguen para salsear”.
Hay pocas personas en Euskadi que se dediquen a esto por su cuenta, una apuesta de la que Ercilla no se arrepiente: “Me gusta ponerme retos, meter horas y conseguir sacar adelante algo que no controlo”. No ha cobrado por hacer estas aplicaciones pero le han valido como experiencia. En la actualidad, las empresas cobran unos 6.000 euros por una app. “Quiero dar la oportunidad de conseguir aplicaciones a buen precio a la gente que tiene buenas ideas. Por ese motivo he ajustado mucho el precio y la app más simple cuesta unos 2.000 euros. No engaño a nadie; si veo que para el cliente es suficiente con actualizar la página web que ya tiene, se lo digo. Mi trabajo también es asesorar”.
Al preguntarle cuál sería la aplicación de sus sueños, por lo menos una la tiene clara: “Me encantaría hacerle una a la Real Sociedad”. Insiste: “Lo más importante es que la gente las utilice”. Sin duda, con los playeros ha dado en el clavo.