15.500 tambores mayores y 7.000 más pequeños
Un total de 128 tamborradas de adultos recorrerán la ciudad el Día de San SebastiánAlumnos de La Anunciata presidirán el desfile infantil desde Alderdi Eder, con dos nuevas melodías
donostia - Quedan poco más de cinco días para izar la bandera y para dar comienzo a una jornada en la que sonarán más de 22.000 tambores, barriles y herradas por toda la ciudad: 15.500 adultos en 128 compañías y más de 7.000 niños (en la Tamborrada Infantil y en otras trece tamborradas de niños) serán los responsables de conseguir que Donostia retumbe.
“Estoy muy contenta por ser la Bella Easo, aunque también un poco nerviosa”, reconocía ayer Olatz Cortés, de doce años. Ella será la que cierre el desfile infantil desde la carroza con el resto de cargos de honor, que corresponden este año a alumnos de La Anunciata Ikastetxea. En la presentación de ayer ya tuvo que enfrentarse a las cámaras y grabadoras, pero está segura del discurso que lanzará a los jóvenes tamborreros al inicio de la Tamborrada Infantil desde el balcón del Ayuntamiento y, también, de que todos disfrutarán de la gran fiesta. Junto a ella estuvieron ayer Julen Santano, general del desfile, así como las damas, hilanderas, bateleras y los pequeños palafreneros que, con algunos problemas para acostumbrarse a sus vistosas pelucas, saludarán desde la carroza.
La encargada de acompasar los redobles de los casi 5.000 niños de la Tamborrada Infantil, en cambio, será Oihane Bolado, de Arantzazuko Ama, que ejercerá de Tambor Mayor. Fue elegida por sorteo pero lleva ya tiempo ensayando y ayer se mostró confiada al dirigir con su bastón de mando los ritmos de Hau dek Hau, de Jose Azarola, y Gau Ibilera, de Raimundo Sarriegi, las dos melodías que ya tocan los adultos y se incorporarán este año al repertorio de la Tamborrada Infantil.
“Seréis los embajadores de Donostia ante el mundo”, les dijo ayer el alcalde, Juan Karlos Izagirre, que les animó a seguir ensayando y a disfrutar de la fiesta.
Además de la Tamborrada Infantil, habrá otros trece grupos de niños que anticiparán la fiesta los días previos a San Sebastián. Dado que en casi todos los centros escolares el día 19 harán puente, algunos han adelantado su desfile a este viernes. Es el caso de los alumnos de Mendiola, Orixe, Intxaurrondo Hegoa, Oleta, Axular o Intxaurrondo Ikastola, que actuarán a partir de las 14.30 o 15.00 horas por sus respectivos barrios. Altza herri ikastetxea, Zuhaizti, Katalina de Erauso, Kresala Txiki y la tamborrada infantil de Gaztelubide, en cambio, desfilarán el 19 por la tarde. El día 20 por la tarde será el turno de la tamborrada infantil de El Antiguo y de Intxaur Txiki.
adultos El gran día, en cambio, arrancará horas antes, con la Izada de la bandera en los distintos barrios de la ciudad. En la plaza de la Constitución, los tamborreros de Gaztelubide, “con alguna sorpresa” y con el Tambor de Oro Pedro Subijana entre sus filas, serán los encargados de arrancar la fiesta, junto a representantes de 87 tamborradas de la ciudad. Mientras, Izagirre izará la bandera de Donostia y, junto a él, miembros de la tamborrada Jatorra harán lo propio con la ikurriña.
A partir de ahí, serán 128 las tamborradas que ocuparán la ciudad durante 24 horas. Entre ellas hay una nueva, la de padres y madres de Zuhaizti, que se estrenarán en Gros el día 20 por la mañana. Ocuparán el lugar de Boskozaleak, que ha decidido no desfilar este año.
En todas ellas participarán más de 10.000 barriles, entre los que habrá también más de 2.000 aguadoras, y más de 4.000 tambores. Un millar de personas más completarán las compañías como gastadores, cantineras, fusileros o heraldos y serán 2.400 los músicos que se encargarán de marcar el ritmo a los tamborreros.
La responsable de Cultura, Nerea Txapartegi, apuntó ayer que entre todos los participantes habrá casi 6.000 mujeres (9.500 serán hombres), cerca del 40% del total, y felicitó en ese sentido a Kondarrak, que este año incorporará 17 mujeres en sus filas como aguadoras por primera vez. En total, solo nueve tamborradas continúan siendo exclusivamente masculinas. A pesar de los avances en conseguir unas fiestas paritarias, Txapartegi animó a las sociedades y compañías a que también incorporen a mujeres a los puestos de mando.
por barrios El Centro (24) y la Parte Vieja (18) siguen siendo los barrios con más tambores, seguidos de Amara Berri y Riberas (17 compañías) y Gros (otras 17). El Antiguo, que celebra sus propias fiestas estos días, cuenta con doce tamborradas y en Egia hay once. En Intxaurrondo (8), Altza (5), Ibaeta (4) y Loiola (3) también sonarán distintos redobles y los tambores llegarán, asimismo, a Bidebieta y a Amara Zaharra (2 tamborradas cada una), Aiete, Añorga, Martutene y Ulia. Igeldo es la única zona de la ciudad a la que no llegarán las melodías de Sarriegi.
Participantes. Desfilarán 15.459 donostiarras en 127 tamborradas a las que se suma la compañía popular de Urki Arraun que sale por la Parte Vieja. En total, participarán 9.517 hombres y 5.942 mujeres. 118 tamborradas son mixtas y nueve, exclusivamente masculinas (seis en el Centro y tres en la Parte Vieja).
Tambores, barriles y herradas. La mayor parte de los participantes tocarán el barril: 10.179. Entre ellos se cuentan también las herradas de 2.125 aguadoras. Además, habrá 4.129 tambores y 1.151 personas que ejercerán de abanderadas, cantineras, gastadores, fusileros... También habrá 2.400 músicos.
Tamborrada Infantil. Participarán 4.643 niños y niñas en 50 compañías. Los cargos de honor corresponden a alumnos de La Anunciata y el Tambor Mayor será Oihane Bolado, de Arantzazuko Ama. Entre todos los participantes, 2.450 serán niñas y 2.193, niños.
Otras tamborradas de niños. Habrá otras trece tamborradas de centros escolares y grupos infantiles que saldrán a la calle los días 16, 19 y 20.
Más en Gipuzkoa
-
Andreas Prittwitz, protagonista del segundo concierto del ciclo Udaberriko Musikaldia de Azkoitia
-
Trabajadores de una empresa de Donostia retienen a un varón que intentaba robar
-
El 73% de los vascos, a favor de controlar la publicación de noticias falsas
-
Previsión del tiempo: sábado radiante en Gipuzkoa