Síguenos en redes sociales:

La mancomunidad de Debabarrena gestionará 11,2 millones de euros en 2015

Del total, 7,3 millones serán para la recogida selectiva y la gestión de residuos

Eibar - La mancomunidad de Debabarrena, que da servicio a las localidades guipuzcoanas de Eibar, Elgoibar, Mendaro, Mutriku, Soraluze y Deba y a las vizcainas de Ermua y Mallabia, ha aprobado un presupuesto de 11.222.581 euros para este nuevo año.

Una vez más, las mayores partidas económicas de las cuentas se destinarán a la recogida selectiva y a la gestión de residuos urbanos; toda vez que la entidad comarcal destinará a esos fines 7.299.930 euros, “prácticamente dos tercios del total”.

En este apartado cabe destacar los recursos que la mancomunidad de Debabarrena invertirá en promover e impulsar el reciclaje; toda vez que destinará 1.315.507 euros “a inversiones, actividades de sensibilización y a procesos para mejorar la recogida selectiva”.

Entre esas actuaciones destacan los 184.600 euros destinados a adquirir bolsas y cubos para la recogida selectiva de biorresiduo, los 170.618 euros para la recogida selectiva del papel y el cartón, los 144.520 euros para la recogida de envases, los 286.236 euros para comprar un camión para biorresiduos, los 221.856 euros para el mantenimiento de los contenedores soterrados, los 68.000 euros destinados a actividades de sensibilización y educación ambiental, los 13.866 euros para la adquisición de nuevos contenedores para la recogida de ropa, los 24.086 euros para el mantenimiento de cerraduras magnéticas, los 18.654 euros destinados a la recogida de aceite doméstico o los 17.284 euros para la recogida de pilas.

Según el presidente de la mancomunidad comarcal, Arcadio Benítez, “en el presupuesto aprobado para este nuevo año queda claro que la prioridad es seguir avanzando en el reciclaje, para consolidar las mejoras logradas a lo largo del 2014 y seguir acercándonos al objetivo de recoger de manera selectiva el 60% de los residuos generados”.

En lo referente a la actividad que desempeña la entidad comarcal en materia de reciclaje, cabe destacar que este año implementará la recogida de ricias en los polígonos industriales y en las empresas y en los establecimientos ubicados en los cascos urbanos de los municipios de Debabarrena.

Desglose De los 7.299.930 euros que la mancomunidad destinará en 2015 a la gestión de residuos, 4.665.964 euros serán para afrontar los costes de la propia entidad originados por la recogida selectiva, mientras que los 2.633.966 euros restantes se abonarán a GHK (Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, con sus siglas en euskera) para el tratamiento de la fracción resto generada. A este respecto, desde la mancomunidad de Debabarrena subrayan que “un porcentaje de esa cantidad está comprometido para el desarrollo de infraestructuras de tratamiento que, hasta la fecha, están pendientes de desarrollar”.

En lo referente al apartado de ingresos, la principal fuente de recursos de la mancomunidad la constituyen las cuotas abonadas por los ayuntamientos para sufragar el coste de los servicios de gestión de residuos y limpieza viaria. Por estos conceptos, la mancomunidad recibe un total de 10.656.190 euros; ingresos que se complementan “principalmente con las cantidades facturadas a Ecoembes y por la venta de papel, que suponen 490.748 euros”.

Por municipios De los 10,6 millones de euros que recibe la mancomunidad de los municipios de Debabarrena, Eibar aporta 3.814.867 euros, Elgoibar 1.755.623 euros, Ermua 2.208.504 euros, Deba 921.127 euros, Mutriku, 853.746 euros, Soraluze 567.837 euros, Mendaro 242.158 euros y Mallabia 292.325 euros.

11,2

Del montante total que gestionará en 2015 la mancomunidad de Debabarrena, 7,3 millones de euros serán para la recogida selectiva y la gestión de los residuos. De esa cantidad, 4,6 millones serán para afrontar los costes de la propia entidad originados por la recogida selectiva y los 2,6 millones restantes se abonarán a GHK para el tratamiento de la fracción resto.

De cada municipio

Eibar3.814.867 euros

Elgoibar1.755.623 euros

Deba921.127 euros

Soraluze567.837 euros

Mutriku853.746 euros

Mendaro242.158 euros

Ermua2.208.504 euros

Mallabia292.325 euros