Donostia - Las personas afectadas por discapacidades físicas han empezado a pagar la OTA en las plazas reservadas de Donostia. Desde el pasado verano, quienes poseen la tarjeta azul europea de minusválidos no se libran de abonar el precio del tique cuando estacionan en las plazas específicas para discapacitados.
Hasta el pasado verano, todos los poseedores de esta tarjeta aparcaban de modo gratuito en estas plazas, aunque la ordenanza municipal aprobada en 2013 dejaba claro que también los discapacitados tenían que abonar por estacionar en ellas. En concreto, la norma establece que paguen la tarifa 2, que permite más tiempo y es algo más económica que la tarifa 1. También la ordenanza de estacionamiento regulado anterior preveía que la mayor parte de discapacitados pagasen en estas plazas, pero no se llegó a cumplir.
Así pues, solo pueden seguir estacionando de modo gratuito en las plazas reservadas los poseedores de la tarjeta MM, es decir, aquellas personas que cumplen varias condiciones: tener problemas de movilidad, contar con un vehículo adaptado, ser las conductoras del mismo y estar empadronadas en Donostia.
En Donostia existe una plaza de aparcamiento reservada a personas con discapacidad física por cada 40 plazas ordinarias. En estos puntos, el Ayuntamiento ha colocado paneles informativos explicando la situación.
Los poseedores de la tarjeta MM, que otorga el Ayuntamiento de Donostia, son más de 200, aproximadamente, mientras que los que tienen la tarjeta azul son miles y todos ellos se ven privados de su anterior ventaja.
Por otra parte, las personas con grandes niveles de discapacidad que llegan de otras localidades tampoco pueden estacionar de modo gratuito en las plazas reservadas a minusválidos, porque no tienen la tarjeta MM que otorga el consistorio donostiarra. Por lo tanto, también deben pagar por aparcar y, en ocasiones, presentan problemas físicos para acudir a los puntos de pago.
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa, Elkartu, presentó en 2012, cuando se tramitó la ordenanza en vigor, alegaciones en contra de la obligación general de pagar por aparcar en las plazas reservadas de OTA. Sin embargo, sus peticiones fueron rechazadas por el Ayuntamiento con el argumento de que es necesario controlar estos espacios así como el abuso que algunas personas hacen de ellos.
accesibilidad En concreto, Elkartu pidió que se cumplan las normas técnicas de accesibilidad para recoger el tique de aparcamiento y, en base a ello, que las personas con movilidad reducida, que fuesen titulares de la tarjeta azul, quedasen exentas de proveerse del correspondiente tique cuando las máquinas expendedoras no cumplen los requisitos de accesibilidad. Asimismo, solicitó que se eliminase la distinción entre los poseedores de la tarjeta comunitaria y la MM, aunque la petición fue rechazada.
Para Elkartu, la decisión municipal no fue la más adecuada y, por ello, se ha dirigido posteriormente al Ayuntamiento de Donostia para darle a conocer su disconformidad y plantearle nuevamente los argumentos expuestos en el momento de aprobarse dicha normativa. “Es necesaria la adopción de medidas de acción positiva que garanticen la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía”, dice la asociación, que considera que la obligación de sacar el tique genera problemas en muchas ocasiones.
Por otra parte, si las personas con minusvalía estacionan en las plazas ordinarias, siempre tienen que sacar el tique.