David Barón, irundarra de 32 años de edad, dice que siempre cuenta “la misma anécdota” de por qué se decidió a lanzar la web www.laplazadeabastos.com, que echó a andar hace poco más de un mes y que vende los productos de siete puestos ubicados en el mercado municipal Mercairun.

“Me surgió una cena con amigos en casa y bajé a mi pescadería de toda la vida a por unas doradas. La señora que iba justo delante de mí se llevó las últimas que quedaban. Y me dije: ¿Cómo es posible que me ocurra esto en tiempos de Internet, cuando podría haber hecho una compra desde casa?”, cuenta Barón, periodista de formación, luego reciclado a publicista, diseñador y ahora emprendedor.

Ese fue el detonante de “la idea de montar una web en la que uno pudiera comprar a su comercio de toda la vida, a su pescadería, su frutería, su carnicería... Empecé tratando de convencer a mi pescadero, pero algunos amigos me sugirieron la idea de abarcar más tipos de comercios. Y luego, analizando las dificultades que podía tener una compra en establecimientos desperdigados, sobre todo a la hora del reparto a domicilio, surgió la idea de enfocarlo a ese mercado tradicional en el que uno lo tiene todo a mano”, cuenta David Barón.

Este joven emprendedor contactó con Txaro Arribas, propietaria de la conocida tienda de bacalao Bakailuak y también presidenta de Mercairun, para ofrecerles “una solución llave en mano, con una gestión sencilla, basada en dos variantes: la recepción de pedidos y manejar stocks y precios”.

camino largo Barón hizo el primer esbozo de su proyecto “hace casi cuatro años” y desde entonces, la idea de www.laplazadeabastos.com “ha recorrido un largo camino, con sus parones y acelerones, hasta el empujón final que ha sido en los últimos ocho meses, ya con la idea del lanzamiento definitivo, que fue a principios de septiembre”, cuenta su creador, que ha lanzado esta plataforma que lleva el mercado de Irun a casa del cliente con seis comercios que han apostado por ella.

“Se trata de Bakailuak, Quesos Iñaki Peña, las carnicerías Rosi Etxeberria y Angel Aramendi, Frutas y Verduras Aizpurua y la charcutería Zubikoa. En total, abarcamos cerca de 200 productos y la idea es llegar a más tipos de comercios para ofrecer hasta en torno a un millar. Hay más comercios interesados y espero que en poco tiempo se vayan incorporando”, señala David Barón.

“En el primer mes hemos hecho efectivos una treintena de pedidos, lo que puede no parecer mucho, pero todos estamos contentos. La web ha tenido 2.000 sesiones de uso y más de 10.000 páginas vistas, y acumula más de 800 seguidores en Facebook. Ahora toca convencerles de dar el paso y comprar”, señala Barón.

Planes de futuro El impulsor de www.laplazadeabastos.com cree que esta plataforma tiene “mucho potencial y un camino a recorrer” y en su cabeza ya bullen nuevas ideas y mejoras, como “la traducción al euskera y también al francés”. “Mercairun tiene como clientes naturales a los ciudadanos de toda el área de Iparralde hasta Baiona, y ahí debemos estar también, aunque habrá que gestionar y atar bien asuntos como el de la logística y el reparto”, explica David Barón.

Esta web de venta on line también quiere “mejorar y agilizar la experiencia de uso, con funcionalidades nuevas como la posibilidad de guardar listas de la compra para reutilizarlas o añadir comentarios, del tipo quiero las lonchas de jamón finas o que los plátanos no estén demasiado maduros, cosas que podemos hacer cuando vamos a comprar al mercado”, cuenta el responsable de www.laplazadeabastos.com.

Además, este proyecto no se queda en Irun, porque “una vez montada la plataforma tecnológica, es fácilmente adaptable y ampliable a más mercados y su expansión permite generar economías de escala”. Así, Barón ya está en conversaciones “con varios mercados de abastos tradicionales de Gipuzkoa, que podrían sumarse en un plazo corto” y su plan de negocio contempla “estar en ocho mercados pasado un año, abarcando provincias de nuestro entorno”.