Catalunya ficha al director de Dbus para unificar su transporte urbano
Gerardo Lertxundi se encargará de renovar la tecnología de los billetes de metro, autobús y tren
Donostia - El director de Dbus, Gerardo Lertxundi, dejará en un mes su puesto de trabajo al frente de los autobuses urbanos de Donostia para trasladarse a Catalunya y encargarse de la denominada T Mobilitat, una sociedad público privada dedicada a la gestión del transporte tanto en Barcelona y su área metropolitana como en otras provincias catalanas. Lertxundi dirigirá la renovación tecnológica de los billetes de acceso al metro, al autobús y al ferrocarril así como los cambios en la explotación de la venta de billetes y la validación de los pasajeros.
Lertxundi, que anunció ayer formalmente su marcha al consejo de administración de Dbus, manifestó a NOTICIAS GIPUZKOA que la propuesta llegada de Catalunya es “profesionalmente muy interesante”, por lo que le ha sido difícil negarse a ella.
En principio, este donostiarra de 54 años, ingeniero industrial por la Universidad de Navarra, ha solicitado una excedencia de un año, aunque desconoce qué pasará después. Quien tomará la riendas de la dirección de Dbus cuando se formalice su marcha será Igor González, que trabaja en su equipo en la actualidad.
Gerardo Lertxundi se incorporó a la dirección de Dbus en 2004 y, desde entonces, los cambios tecnológicos y la mejora del servicio han sido una evidencia en la capital guipuzcoana. De hecho, las tarjetas de contacto que empezaron a usarse en los autobuses de Dbus, y que ahora funcionan también en el resto del territorio guipuzcoano, son una de las novedades que T Mobilitat pretende implantar en la red de transporte público catalana.
Las cifras, además, avalan la gestión de Lertxundi al frente de Dbus, una empresa arraigada en la vida diaria de la ciudad. Cada donostiarra realizó el pasado año una media 160 viajes en los autobuses urbanos, una cifra situada entre las más altas de Europa y muy por encima de la media de ciudades españolas de parecido tamaño. En total, en Donostia se contabilizaron el pasado año 30 millones de viajes en transporte público de los que 27,6 fueron en las líneas de Dbus.
La marcha de Lertxundi deja pues una incógnita sobre la gestión de la empresa aunque, según algunas fuentes, las decisiones de mayor calado, han sido ya adoptadas.
Más en Gipuzkoa
-
Eibar cierra la compra del edificio de Arragueta que abre el paso a la conexión peatonal con Bidebarrieta
-
Día de la danza en Bergara: la calle se llenará de ritmos y coreografías este domingo
-
La nueva línea de Lurraldebus que une Urola Garaia y Goierri con Donostia se extiende hasta Legazpi
-
Asaltan la parroquia de Aretxabaleta y se llevan los donativos