La cocina, la alimentación y el consumo responsable son algunos de los ejes en los que se asienta la agenda de actividades de otoño de la Fundación Cristina Enea, que se presentó ayer. En esta ocasión, la cocinera Elena Arzak ha sido designada madrina de esta nueva temporada de actividades culturales relacionadas con el medio ambiente.

La cocinera donostiarra subrayó la importancia de las materias primas a la hora de elaborar platos de calidad y abogó por trabajar, en lo posible, con productos de kilómetro cero, es decir, aquellos que no han tenido que viajar largas distancias para llegar hasta las cocinas.

Como es habitual en cada temporada, las actividades de Cristina Enea son variadas e incluyen desde exposiciones, hasta charlas, talleres y excursiones, entre otras iniciativas.

Hasta el 30 de noviembre, por ejemplo, puede visitarse la exposición ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Además, a partir del próximo lunes se desarrollará la Semana de las Aves, en colaboración con el departamento de Ornitología de Aranzadi, que contendrá también un curso de anillamiento de aves.

Por otra parte, el 20 de noviembre comenzará el ciclo de cine denominado Juventud en marcha hacia la soberanía alimentaria, que incluirá diez vídeos sobre experiencias reales en distintos puntos del mundo.

Cursos para crear una huerta en el hogar, charlas y proyecciones de películas componen también la agenda de este otoño.