donostia - “Nosotros habríamos votado que sí. Un sí simbólico, pero entendemos la decisión de nuestro grupo en las Juntas porque con una ponencia no vamos a arreglar nada. Sin embargo, pensábamos que nuestra decisión, muy técnica, podía no ser bien entendida por los vecinos y nuestra postura en el Ayuntamiento era: Vamos a decir sí por corrección política. Si yo estuviese en las Juntas, habría tratado de decir que sí”. Con estas palabras se destapó ayer el concejal del PP en Donostia José Luis Arrue, quien admitió que el compromiso de su partido con la desaparición del viaducto de Amara sigue siendo “total” y que su grupo trabajará para forzar a Bildu a que “haga algo” pese a votar en contra de la ponencia para tratar esta cuestión en las Juntas de Gipuzkoa.

Las palabras de Arrue no aplacaron el malestar de la plataforma vecinal que promueve la eliminación del viaducto y le costó nuevas críticas. El concejal del PSE Ernesto Gasco le dijo que el “PP está metido en un lío”. Socialistas y PNV mostraron nuevamente su “compromiso” por la desaparición de este muro que divide el barrio en dos y lamentaron que el PP cambiase su voto y rechazase crear una ponencia para presionar a Bildu en la Diputación y que cumpla lo que fue una de sus principales reivindicaciones cuando accedió a los gobiernos municipal y foral.

La oposición ya asume que será difícil acometer esta obra en lo que queda de legislatura (las elecciones son en mayo) aunque todos aseguraron que presionarán a Bildu para que incluya en los presupuestos de 2015 una partida para la glorieta de Martutene, que es el paso previo a la eliminación del vial. La llave está en la Diputación, mientras que el grupo municipal de Bildu no se pronuncia al respecto.

“Nuestro compromiso con la eliminación del viaducto es total -dijo Arrue-, ¿pero una ponencia va a servir para algo?”, se preguntó. “Nuestra postura ya la tienen. Nuestro compromiso es real. Estamos muy tranquilos y seguimos pensando lo mismo que ayer. Nos parece que era razonable apoyar la ponencia, pero es cierto que cuando no sabes qué hacer, creas una ponencia y en este caso solo iba a servir para perder tiempo” y eso ha motivado, dijo, el voto contrario del PP en las Juntas.

“Vamos a seguir apoyando que desaparezca ese viaducto. Lo tengo claro desde hace 20 años. Hemos tenido unas diferencias a la hora de dar luz verde a la ponencia pero lo importante es que Bildu haga algo y no ha hecho nada. Ni un semáforo. Se ha negado a todo. El grupo municipal del PP está por que haya una partida presupuestaria. Y cuanto antes, mejor”, añadió.

“una patada a san sebastián” El socialista Ernesto Gasco criticó el “tándem” que han formado en materia de circulación Bildu y el Partido Popular. “A mí me consta que parte del PP de Donostia no está en absoluto conforme con la decisión porque es una patada a la ciudad de San Sebastián. Y también me consta que ha sido una decisión que viene de las alturas del PP. “El PP está metido en un lío”, dijo y le acusó de “incoherencia”.

Por su parte, en el grupo municipal del PNV, la exconsejera y ahora concejala donostiarra Miren Azkarate reiteró que la eliminación del viaducto de Carlos I “es un tema fundamental para nosotros” y que “podría estar bien encauzado si se hubieran aprovechado las oportunidades” que se han abierto en esta legislatura.

La edil jeltzale reiteró que su grupo “trató de incluir una partida de modificación presupuestaria” para acometer la rotonda de Martutene como paso previo a Carlos I pero recordó que su propuesta fue rechazada por Bildu a última hora y adelantó que el problema está en “la actitud de Bildu en la Diputación”.

Azkarate no quiso entrar en las divergencias internas del PP y añadió que desde el PNV “seguimos apoyando y trabajando para que este tema encuentre una solución porque es una reivindicación justa de los vecinos de Donostia”.

Según fuentes jeltzales, el PNV volverá a proponer una partida para la rotonda de Martutene en el presupuesto para 2015.