Tolosa - En el Mesón Atodo de Tolosa el protagonismo deportivo siempre lo ha tenido la pelota. Sin embargo, la afición por el remo se ha adueñado en los últimos tiempos de este mítico y pintoresco bar, donde hasta los hermanos Larreta, que regentan el establecimiento, se han dejado llevar por los colores amarillos. El Mesón Atodo es ahora la sede de la primera peña foránea del club de remo de Orio, que una vez más confirma la estrecha relación entre Tolosa y Orio, gracias al besugo, la playa o la San Nicolás. Hoy, además de estar pendientes de las témporas de otoño -la gran afición de Jose Javier- y de seguir sirviendo txikitos, la regata clasificatoria de La Concha pondrá la salsa en este bar de la calle Mayor.
¿Cómo surgió la idea de crear una peña del club de remo de Orio?
-José Javier Larreta: La vinculación con el club de remo de Orio viene de lejos y a raíz del Festival de Viernes Flaco del grupo Arpegi, con el que colaboro todos los años. Hace diez años fueron a grabar unas imágenes a Orio, donde varios miembros del Arpegi aparecían remando. Les dijeron que si ese año ganaban La Concha les invitaban a comer a todos, remeros y directiva, a la sociedad Arco Iris. Y así fue, y a partir de ese año, no se ha fallado ninguno, con bandera o sin bandera.
¿Y por qué se ha elegido el Mesón Atodo como sede?
- Borja Larreta: Nuestro primo José Luis Etxeberria es muy aficionado de Orio. Durante este tiempo ha ido recopilando cuadros y recuerdos de Orio, firmados y dedicados por los remeros, y los tenía guardados. Hemos pensado que era una buena idea colocarlos en el Mesón y convertirlo en la sede oficial.
¿Qué dice la directiva del club de remo de Orio?
- J.J.L.: Están al corriente de todo. La cuadrilla de aficionados de Tolosa, en el que hay varios miembros del Arpegi, ha acordado con ellos que todos los años en octubre se celebrará en Tolosa una comida de hermandad a la que acudirán al margen de la junta directiva, toda la plantilla de remeros.
En el Mesón venden también ahora material del equipo...
- B.L.: Hemos instalado una tienda de prendas deportivas, como camisetas, viseras, banderas, etc. El Mesón ahora está todo de amarillo, la directiva nos han regalado fotos, un remo y revistas de la ACT, que las regalamos.
¿Cómo siguen la temporada de regatas?
- J.J.L.: Vemos las regatas por televisión y a través de la radio. Siempre tengo la radio puesta para seguir a detalle el pronóstico del tiempo, que es mi gran pasión. La gente me está preguntando continuamente.
- B.L.: En el bar tenemos todas las banderas de la ACT hechas a mano con madera por un oriotarra. Vamos colocándolas en orden según la clasificación y todo el que se acerque al bar puede ver cómo va la temporada.
¿Hay afición por el remo en Tolosa?
- B.L.: Sigue habiendo mucho aficionado de Orio, ha sido así desde siempre, porque la gente de Tolosa acostumbra mucho a ir a Orio por la playa... la relación entre oriotarras y tolosarras ha sido desde siempre. Sin embargo, también hay aficionado de Hondarribia y suele haber piques...
José Javier, como buen hombre del tiempo y experto en pronósticos, ¿quién ganará la preciada regata de La Concha?
- J.J.L.: Hay cuatro favoritas; Urdaibai, Kaiku, Hondarribia y Orio. Mi pasión desde pequeño es pronosticar el tiempo y la mar tiene mucho que ver con el tiempo y las témporas. El día 16 es cuarto menguante y veo que el segundo fin de semana, el 14, la mar estará bastante movida. La Concha se decidirá el segundo fin se semana.
- B.L.: El año pasado Orio quedó segunda y este año creo que también, pero en la Concha siempre hay sorpresas.