Síguenos en redes sociales:

Las Euskal Jaiak ponen la guinda al verano

Sidra, traineras, poesía, danza y el recuerdo al fallecido Néstor Basterretxea se incluyen en el programa, que contiene medio centenar de actos tradicionales y contemporáneos

Las Euskal Jaiak ponen la guinda al verano

Donostia - Más de medio centenar de actividades festivas tradicionales y otras más modernas integran las Euskal Jaiak que comenzarán mañana en Donostia y finalizarán el día 14, pocos días antes del adiós del verano. Estos festejos, que empezaron a celebrarse en 1896, “redondearán el verano donostiarra”, según aseguró ayer el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, en la presentación de los actos que, como es habitual, se vertebran en torno a los dos domingos en los que se celebran las regatas de traineras de La Concha, en este caso, los días 7 y 14.

Las clasificatorias para estas regatas, previstas para mañana jueves en sus modalidades femenina y masculina, serán el pistoletazo de salida de dos semanas repletas de actividades, que congregarán a numeroso público, especialmente en acontecimientos como el Sagardo Eguna, previsto para el sábado 6 en la plaza de la Constitución, con presencia de la mayor parte de los productores guipuzcoanos de esta bebida.

Este año, además, la organización de las Euskal Jaiak ha querido tributar un homenaje al escultor recientemente fallecido Néstor Basterretxea, que será uno de los ejes culturales de la fiesta. Su escultura Akelarre, habitualmente ubicada en San Telmo, se instalará en la plaza de Zuloaga desde el lunes 8 a hasta el viernes 12 con el fin de que sea contemplada por el público que, además, tendrá la ocasión de asistir a visitas guiadas los días 11 y 13 a las 18.00 horas para comprender mejor la obra. La pieza, de 3,5 metros de alto, pertenece a su serie Cosmogonía, y también será protagonista en el espectáculo de danza Gelajauziak, que la compañía Kukai y ofrecerá a las 19.00 horas del jueves 11 en la plaza de Zuloaga.

La poesía, uno de los elementos presentes en las Euskal Jaiak desde sus primeras etapas, volverá a formar parte del programa en esta ocasión en la sala club del teatro Victoria Eugenia. El día 8 intervendrán Itxaro Borda, David de Souza y la orquesta Maigre a las 20.00 horas, mientras que el 9 tocará el turno a la actuación musical con poesía basada en la obra de Joxan Artze, a la misma hora.

El cine en la calle también forma parte de la programación prevista en las Euskal Jaiak. En esta ocasión, se proyectará la película de Mireia Gabilondo Amaren Eskuak, el día 11 a las 21.30 horas en la plaza de Zuloaga. El teatro en euskera también estará presente en la fiesta, en concreto los días 11, 12, 13 y 14 en el Principal, con la comedia Hiru.

Actividades de carácter folklórico como la kantu jira, la esku dantza popular o el concurso de danza a lo suelto, prevista para el 7 de septiembre a las 18.00 horas en la plaza de la Constitución, formarán parte también de los festejos, de marcado sabor euskaldun.

Regatas. Pruebas clasificatorias, mañana desde las 17.30 horas. Domingo 7, primera jornada de regatas del a Bandera de La Concha. Domingo 17, segunda jornada.

Sagardo Eguna. El sábado 6, a partir de las 11.00 en la plaza de la Constitución. Además, Kantu Jira (12.00 horas), Herri Kirolak femenino (18.00 horas) y campeonato de toca infantil (18.00) horas en la plaza de Zuloaga.

Bertsos. El sábado 6, a las 22.30 horas, en la plaza de la Constitución, con Unai Agirre, Igor Elortza, Sebastián Lizaso, Maialen Lujanbio, Jon Maia y Alaia Martin.

Txistu. Zortziko de regatas por las calles de la ciudad con la Banda Municipal de txistularis a las 9.00 horas del domingo 7 y a las 8.30 horas del domingo 14. Además, animación en distintos momentos de las Euskal Jaiak.

Poesia Orduak. El lunes 8 y martes 9, a las 20.00 horas en la sala club del Victoria Eugenia.

Productores locales. XIII Mercado de Agricultura Ecológica el sábado 6 de 10.00 a 15.00 horas en el Boulevard. A las 10.00 horas, exhibición de tomates.

Danza. Espectáculo Gelajauziak, alrededor de la obra Akelarre de Néstor Basterretxea, el jueves 11 a las 19.00 horas en la plaza de Zuloaga.

Comidas populares. Marmitako el viernes 12 a las 21.00 horas en la calle San Juan y sardinada el domingo 14 en la Bretxa a las 14.00 horas.