La zona lúdica y de descanso de la calle Ramón Irizar va a someterse a un lifting en toda regla. El Consistorio oñatiarra ha iniciado el proceso para encargar (por vía negociada sin publicidad) la remodelación de este parque infantil y su entorno, cuyo cambio de look, si todo marcha según lo previsto, arrancará a la vuelta de las vacaciones de agosto, en septiembre.
El proyecto tiene un presupuesto de algo más de 145.600 euros y en la adjudicación de las obras -se espera realizar a finales de mes- se tendrá en cuenta la oferta económica a la baja, como criterio a la hora de valorar las distintas propuestas requeridas por el Ayuntamiento. El plazo de ejecución, por su parte, será de dos meses y como fecha límite para concluir la actuación se ha fijado el 15 de noviembre, tal y como recogen las bases aprobadas por la Comisión de Gobierno .
El mal estado del suelo del parque, debido a que está hundido en algunos de sus puntos se originan charcos en días de lluvia, exige la puesta en marcha de tareas de impermeabilización. Este cambio del pavimento ha servido de reclamo para afrontar una intervención encaminada a sacar más partido a este céntrico enclave. Así que tras barajar distintas opciones, el equipo de Gobierno decidió suprimir el área más lúdica, la que alberga los juegos infantiles, “porque en sí no hay mucho espacio e hipotecaba la adecuación de una zona de esparcimiento y descanso más amplia y en mejores condiciones”.
plataforma de madera De acuerdo al proyecto diseñado por la arquitecta Itziar Zelaia, el cambio de imagen del parque de Ramón Irizar consistirá en levantar el suelo existente y eliminar los muretes que definen este espacio. En su lugar, se colocará un pavimento continuo de hormigón desactivado, acompañado de un adoquín tipo granito gris quintana de 20 centímetros por 10 cm, además de una especie corredores o alfombras vegetales con césped o flores sobre tierra vegetal.
El lavado de cara de este espacio permitirá, igualmente, acondicionar una plataforma de madera de usos múltiples y de tres metros de largo, que se ubicará en el punto de unión con Atzeko kale y podrá utilizarse, por ejemplo, a modo de asiento, pequeño escenario o para jugar. En la parte central de la plaza se habilitará un área de paso que a su alrededor se vestirá con zonas verdes y de estancia.
El proyecto destaca, asimismo, por el tratamiento de la jardinería, de modo que a los árboles ya existentes se sumarán nuevas plantaciones. En cualquier caso, no hay que olvidar que esta reforma urbanística parte de la impermeabilización del actual muro del sótano de garajes y la reparación del asiento del terreno.