Bertako gaia

A muy buen ritmo y bajo un sol de justicia. Así transcurrió el segundo asalto festivo de los pentekostes 2014. Pinceles, fogones, gigantes y bebés protagonizaron los primeros compases de la jornada de ayer, que por la tarde sirvió otros muchos ingredientes con la música, goitibeheras y el concurso de recortadores como mayores reclamos. Los bergararras están metidos de lleno en sus fiestas.

Con unas temperaturas que invitaban a enfundarse en camisetas de tirantes y calzarse las sandalias, la estampa que ofreció el centro de la villa mahonera estuvo salpicada de un continuo goteo de gente. El buen ambiente se palpaba en la calle. El día comenzó en el coso portátil instalado en el patio del Real Seminario y tras la cita con las vaquillas, cogieron el testigo los clásicos certámenes de pintura que promueve la asociación de artistas Beart, y el de bacalao.

La cocina que se montó en la plaza San Martín congregó a un nutrido público que no perdió detalle del espectáculo gastronómico que brindaron las nueve sociedades que se colgaron el mandil. Con unas puntuaciones muy ajustadas, el primer premio recayó en Jenny Higuera y Toño González, de la sociedad Aizepe (44 puntos). El segundo puesto se lo llevaron Ander Aretxaga e Igor Larrañaga, de Gorla (43); y el tercero, José Mari Pérez y su hija Josune, de Pertxa (41).

Otro de los actos más concurridos de la cartelera matinal fue la bienvenida a los niños nacidos en el último año, a quienes el Ayuntamiento obsequió con un pañuelo de fiestas. Y de los más pequeños a personajes de gran altura. El intercambio realizado entre la comparsa de gigantes y cabezudos bergararra y la del municipio catalán de Molins de Rei fue la nota distintiva de la jornada. Este encuentro, al que también se sumaron las comparsas de Mutriku y Hernani, fue una de las novedades del programa.

La delegación catalana corrió a cargo de 24 miembros de la Colla Gegantera de Molins de Rei que acudieron a la cita con dos de sus gigantes, Bernat y Candelera, que atesoran una trayectoria de 25 años, y dos cabezudos, según relataba Miquel Burgès, uno de los integrantes del colectivo que disfrutará hasta el lunes de su estancia en Bergara (la comparsa mahonera les devolverá la visita en septiembre).

Burgès explicaba que la colla a la que representa cuenta con otras dos figuras, las más veteranas: la pareja que forman Montserrat y Miquel, "que el año pasado cumplieron cien años". Dos coloristas kalejiras, por la mañana y por la tarde, vistieron las calles al ritmo de catorce gigantes y cabezudos.

programa de hoy con gure esku Bergara albergará hoy una de las fiestas especiales impulsadas con motivo de la cadena humana de Gure Esku Dago, el movimiento por el derecho a decidir, que unirá los 123 kilómetros que separan Durango de Iruña.

Junto con la carrera ciclista de Pentekostes, el recital de la banda o el campeonato de recortadores, la cadena humana, que se escenificará de 12.00 a 12.30 horas -habrá afecciones en el tráfico-, reforzará la programación con los conciertos de Gose (15.30 horas), Esne Beltza (17.30) y Emon (19.30), y el espectáculo infantil de Irrien Lagunak (16.00 horas), entre otras propuestas. Las celebraciones continuarán hasta el martes. Quedan muchos cartuchos por agotar.