Etxezuri se reabre como sede de la sociedad de fomento
Se han mantenido las fachadas de la antigua sede de las Juntas Generales en Aiete y modificado el interiorLas obras han costado 350.000 euros y el edificio emplea la geotermia, una energía rerenovable
donostia - Etxezuri ha reabierto sus puertas. La que fuera sede de las Juntas Generales había permanecido cerrada desde 2007. Tras una transformación que ha costado 350.000 euros, desde el lunes en la casa blanca de Aiete trabaja la plantilla de Fomento de San Sebastián, organismo dependiente del Ayuntamiento donostiarra.
Son alrededor de 40 trabajadores los que se han mudado desde sus oficinas en el edificio de Morlans hasta Aiete. La casa, declarada bien de dominio público, ha mantenido intacta su fachada, aunque se ha transformado completamente en el interior. Se han eliminado casi todas las paredes y en la planta baja se han acondicionado dos grandes espacios abiertos donde trabajan los técnicos y administrativos de Fomento. En la planta superior, se han acondicionado varias salas de reuniones y, también, el despacho del concejal responsable del área, en estos momentos, Josu Ruiz.
El alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, visitó ayer las instalaciones acompañado de los responsables de Fomento y de representantes del resto de grupos políticos y de la Diputación. Explicó que el traslado de la plantilla a Etxezuri forma parte del plan para reorganizar todos los edificios municipales que emprendió el Gobierno municipal el año pasado (el edificio de Morlans en el que estaban hasta ahora los trabajadores de Fomento se convertirá en sede de la Guardia Municipal). De todos modos, los servicios de atención al público de Fomento continuarán prestándose en los bajos del Victoria Eugenia y en la calle Camino (en el edificio del María Cristina), como hasta ahora.
Izagirre destacó, asimismo, que la Diputación, titular también del inmueble, ha cedido gratuitamente su 50% al Ayuntamiento durante 20 años.
El gerente de Fomento de San Sebastián, Euken Sesé, explicó que en la reforma de Etxezuri se ha buscado la funcionalidad y la eficiencia energética. En ese sentido, se apuesta por la geotermia, una energía renovable para alimentar el sistema de calefacción y aire acondicionado. También se emplean bombillas de bajo consumo y se ha intentado aprovechar la luz natural que ofrecen las grandes ventanas de la casa.
100 años La Sociedad de Fomento, que surgió hace más de 100 años, trabaja en impulsar la actividad económica de la ciudad y colabora con sectores como el comercio o la hostelería. También busca promover ámbitos que se consideran estratégicos para Donostia, como el audiovisual y el de la eficiencia energética, entre otros, además de fomentar la innovación de las empresas y negocios donostiarras a través de ayudas, convenios o asesoramiento.