Elgoibar abre el centenario de la Máquina Herramienta
El día 29 hay charlas y una mesa redonda, y el día 30 un reconocimiento institucional al sector
Debabarrena-Urola Erdia
Elgoibar - El alcalde de Elgoibar, Alfredo Etxeberria, el responsable del museo de Máquina Herramienta, Pedro Ortuondo, la técnica municipal de Igualdad, Elena Alonso y la representante de la asociación de comerciantes y hosteleros Txankakua, Nerea Erkiaga, presentaron ayer el programa de actos organizado con el objetivo de conmemorar el centenario de la empresa Estarta, considerada el embrión de la Máquina Herramienta en Elgoibar.
El programa conmemorativo, que se puso en marcha el pasado día 22 con la apertura de la exposición Alma de hierro en la casa de cultura (permanecerá abierta al público hasta el 3 de mayo y ofrece la posibilidad de contemplar catorce cuadros de Fernando calleja) incluye varias actividades para la próxima semana.
Para empezar, el Pleno municipal aprobará el lunes un reconocimiento del Ayuntamiento al sector de la Máquina Herramienta; así como la entrega de unos distintivos a la Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM) y a las empresas locales del sector.
Por otro lado, la ciudadanía podrá asistir el martes a una jornada en la que diferentes personalidades departirán sobre el pasado de la Máquina Herramienta en la localidad. Ese acto, que empezará a las 18.00 horas en el auditorio de la Musika Eskola, incluirá las intervenciones del que fuera director de Danobat, Jesús Mari Astigarraga, del historiador y economista Carmelo Urdangarin (autor del libro sobre la empresa Estarta y Ecenarro Sigma) y de Joan F. Puigjaner, representante de Industrias Puigjaner (la empresa de Máquina Herramienta creada en Barcelona en 1885 y considerada la empresa del sector en activo más antigua del Estado).
Tras las charlas de los citados ponentes se llevará a cabo una mesa redonda bajo el lema Elgoibar y la Máquina Herramienta: los valores de un esfuerzo centenario, que contará con la participación de Carmelo Urdangarin, de Joan F. Puigjaner, del ex director técnico de Estarta y Ecenarro Ignacio Muguerza, del ex director técnico de Etxe-Tar Vicente Sasiain y del ex director general del Grupo Maher Holding y Goratu Jesús Bilbao.
Reconocimiento El programa conmemorativo continuará el próximo miércoles con un reconocimiento institucional que arrancará a las 12.00 horas en el salón de Plenos con la intervención de representantes del Ayuntamiento, AFM, el Gobierno Vasco y la Diputación territorial.
Ese acto, que estará abierto a la asistencia de todas las personas interesadas, continuará con la entrega de unos distintivos conmemorativos del centenario a AFM y a las empresas locales del sector. Además, el Consistorio realizará un reconocimiento al grupo de ciudadanos que ha trabajado en la recuperación de la historia de la Máquina Herramienta local.
A continuación, el director del museo, Pedro Ortuondo, explicará en el parque de los Derechos Humanos la exposición de las viejas máquinas instaladas en el casco y las tres rutas turísticas que se habilitarán para mostrar los lugares en los que surgieron las primeras empresas del sector; así como la ubicación de los edificios civiles y religiosos del municipio.
Un aurresku, un corte de cinta y un pequeño lunch en el parque del Bolatoki servirán para culminar el elenco de actividades del día 30.
la mujer y la industria El programa del centenario también incluye una exposición sobre el papel de la mujer en el sector de la Máquina Herramienta. Para llevar a cabo esa muestra, que se podrá visitar en las fiestas patronales y en septiembre, el Ayuntamiento pide la colaboración de la ciudadanía "para que aporte fotos, máquinas, documentos o cualquier elemento de interés relacionado con el tema".
Además, el Consistorio anima a los establecimientos comerciales y hosteleros del municipio a sumarse al centenario colocando en sus escaparates "cualquier elemento relacionado con la Máquina Herramienta".
El Ayuntamiento remitirá una carta a los diferentes establecimientos para invitarles a sumarse a esta iniciativa y los cinco comercios o bares que más se impliquen recibirán 100 euros como reconocimiento.