Empezó a construirse el pasado mes de enero y finalizará en agosto, según las previsiones. El nuevo hotel de Morlans comenzó a levantar su estructura a principios del presente año y los planes contemplaban que pudiera abrirse al público en julio. Los temporales y el mal tiempo del invierno han retrasado algo su construcción pero, finalmente, la empresa prevé que el nuevo alojamiento de cuatro estrellas de Donostia pueda ser una realidad a mediados de agosto, en plena Semana Grande.
El hecho de que la planta de sótanos ya estuviera ejecutada con anterioridad, porque estaba conectada con los edificios cercanos, ha permitido que, en esta obra, el arranque sea más fácil. Una parte laboriosa se ha suprimido, lo que ha acortado la ejecución. La construcción, a cargo de la empresa Lurgoien, va a buen ritmo y permitirá que el establecimiento sea realidad en pocos meses. "Siempre es más rápido hacer un hotel que unas viviendas porque la construcción es más sencilla, aunque también tiene sus peculiaridades", explican responsables del trabajo.
El edificio tendrá siete plantas, además de la subterránea destinada a parking, y en él se habilitarán 80 habitaciones. El nombre ya ha sido elegido: Zenit San Sebastián. Zenit es la cadena hotelera a la que pertenece el nuevo establecimiento que suma su oferta a la de la capital guipuzcoana. En la actualidad dispone de 25 hoteles, la mayoría en el Estado español, aunque también cuenta con uno en Andorra, otro en Lisboa y un tercero en Estambul.
Entrando en Gipuzkoa
La cadena reconoce que "llevaba tiempo intentando entrar" en la capital guipuzcoana y, en vista de que la zona Centro carece por el momento de solares para este fin, optó por elegir Morlans, un lugar que se encuentra a tiro de piedra del barrio de Amara, atravesado de continuo por el transporte público para trasladarse a cualquier punto de la ciudad.
El hotel Zenit San Sebastián contará con un restaurante regentado por profesionales del País Vasco, aunque aún no ha sido elegida la firma que lo llevará. "En vista de la importancia que tiene la gastronomía en San Sebastián, queremos que sea alguien de allí, que conozca y maneje bien el producto de la zona, el que se encargue del restaurante", explica Javier Catalán, presidente de la cadena hotelera, que trabaja estos días en dar los últimos pasos para seleccionar al responsable de la cocina del nuevo establecimiento de cuatro estrellas de la capital guipuzcoana.
Además, el hotel dispondrá de una cafetería abierta al público y de otros servicios para los clientes, como un gimnasio. Los usuarios también contarán con tablets a su disposición para llevarlas por la calle. "En muchos casos, los extranjeros se encuentran con que no les funciona bien el wifi o el 3G, por lo que esta opción les permite seguir conectados en su viaje a la ciudad", explica Catalán.
Se da la circunstancia de que el hotel Zenit del barrio de Morlans se halla a escasa distancia del Astoria, otro alojamiento de cuatro estrellas con un perfil similar al que presentará el que se encuentra ahora en construcción.
Apertura. La puesta en marcha del nuevo alojamiento de cuatro estrellas está prevista para el mes de agosto.
La cadena Zenit busca en la actualidad cocineros locales que estén a la altura de la gastronomía de la ciudad.
80
Tendrá 80 habitaciones, repartidas en seis plantas. La planta subterránea acogerá 40 plazas de garaje.