Ordizia - El Ayuntamiento de Ordizia aprobó el 27 de febrero el segundo Plan de Igualdad y ayer lo presentó públicamente. Este Plan tendrá una vigencia de tres años (hasta 2016) y su principal objetivo es garantizar la igualdad de trato y derechos entre mujeres y hombres.

El texto está adecuado a la realidad municipal y se ha redactado teniendo en cuenta dos planes desarrollados en base a las leyes de igualdad en vigor: el 5º Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de la CAV y el 2ª Plan Foral de Igualdad.

Para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres, el Consistorio se compromete a impulsar la cultura de igualdad en el Ayuntamiento, poner en marcha servicios y acciones inclusivas, formar al personal municipal para integrar la perspectiva de género en sus programas, ser un referente en cuanto a corresponsabilidad, promocionar la educación social para detectar desigualdades y trabajar para que desaparezcan y promover los buenos tratos como herramienta contra la violencia.

Las prioridades son cuatro: integrar la perspectiva de género en todas las políticas y áreas municipales, aumentar la participación sociopolítica de las mujeres y generar un cambio de valores en toda la ciudadanía de cara a acabar con la desigualdad de trato y oportunidades, impulsar la corresponsabilibdad y acabar con la violencia hacia las mujeres.

En cuanto a la corresponsabilidad, el Plan considera que los hombres y las mujeres tienen que coger las responsabilidades que les corresponden en el ámbito público y privado. "Ellos tienen que implicarse en las labores de cuidado que están en el centro de la vida y ellas en aumentar su participación en el ámbito público".

En lo que respecta a la violencia contra las mujeres, el Plan considera que es "el ejemplo más claro" de la desigualdad entre sexos y de la subordinación de la mujer y que el Ayuntamiento, "en estrecha colaboración con la ciudadanía", tiene la misión de trabajar en el plano de la atención y la prevención con el objetivo de acabar con esta "lacra".

El Ayuntamiento de Ordizia dio los primeros pasos en pro de la igualdad en 2009. Aquel año realizó un diagnóstico y redactó el primer Plan de Igualdad. Estos últimos cuatro años se han dado los primeros pasos para integrar la perspectiva de género en la vida municipal.

El año pasado, se puso en marcha un proceso de participación para evaluar el primer Plan y redactar el segundo. Este recoge las reflexiones del personal técnico y de los agentes sociales.

actividades En torno al 8 de marzo, además de aprobar y presentar el segundo Plan de Igualdad, se han organizado diversas actividades. Hoy, a las 17.30 horas en el centro social Zuhaizti, Jose Domingo ofrecerá una conferencia sobre las mujeres escritoras. Y mañana, a las 17.30 horas en la biblioteca, la ordiziarra Mertxe Aizpurua contará cuentos a los niños. Para acabar con las actividades organizadas para esta semana, el viernes el grupo de teatro Urrup representará la obra Comisaría especial para mujeres. La función será en Herri Antzokia y comenzará a las 19.30 horas.