Síguenos en redes sociales:

Bildu, PNV y PSE piden retirar la ley del aborto en un texto institucional

Bildu, PNV y PSE piden retirar la ley del aborto en un texto institucionalFoto: i.a.

DONOSTIA. Donostia ha pedido hoy en una declaración institucional firmada por PNV, PSE y Bildu la retirada del proyecto de ley contra el aborto así como las reformas sanitaria, laboral y educativa en los aspectos que conllevan la discriminación de la mujer, puntos que el PP votó en contra.

La declaración, elaborada con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer, ha sido leída por concejales de las tres formaciones firmantes en un acto celebrado en la terraza de Alderdi-Eder en el que ha participado el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre.

En la exposición de motivos, el texto considera que en la actualidad se "vive uno de los momentos históricos de mayor involución de los derechos de las mujeres" y señala que "normas segregadoras y sexistas como la reforma laboral y la de educación" junto con los recortes en sanidad y en la asistencia a la dependencia "están produciendo un impacto de género que incrementa la feminización de la pobreza".

A estos factores, continúa, "hay que añadir la reforma legal sobre los derechos reproductivos que, además de recortar la libertad de las mujeres hace caso omiso de las recomendaciones de la OMS y pone en peligro la vida y la supervivencia de la mujer".

La declaración consta de ocho puntos, en uno de los cuales se recoge expresamente "que no se tramite el proyecto de ley contra el aborto" y en otro se insta al Gobierno a "modificar la reforma sanitaria, laboral y educativa en todos aquellos aspectos que conllevan una clara discriminación de las mujeres".

El PP se posicionó en contra de estos dos aspectos en el Pleno municipal celebrado el pasado 27 de febrero en el que se votó la declaración por puntos, han informado fuentes de este partido, que han señalado que "no se buscó el acuerdo para lograr un texto alternativo".

El texto institucional también "reafirma" su reconocimiento al trabajo del movimiento feminista y se compromete a apoyarlo e impulsarlo con el objeto de favorecer la igualdad entre hombre y mujeres, dos aspectos en los que el PP se abstuvo.

El resto de puntos, aprobados por todos los partidos, destacan que el Pleno del Ayuntamiento recalca la "obligación de las instituciones públicas a hacer frente a las discriminaciones contra las mujeres", corrobora su voluntad de buscar la implicación entre ambos sexos y se compromete a potenciar acciones positivas para la promoción de las mujeres en el ámbito económico.