aretxabaleta - El calendario para la implantación del puerta a puerta (PaP), el sistema de recogida de residuos urbanos que, en principio, echará a rodar a partir de junio, sigue su curso en Aretxabaleta.
Como ya informó el equipo de Gobierno (Bildu) a finales de enero cuando anunció la instauración del PaP, en marzo se celebrarán una serie de reuniones por barrios, en las que se desgranará "información general sobre el puerta a puerta", según explicaron ayer desde el Consistorio. Los asistentes podrán hacer sus sugerencias al funcionamiento del futuro sistema y en los encuentros, abiertos a toda la ciudadanía, se deberá garantizar la presencia del jefe de portal de cada bloque de viviendas, que será el encargado de transmitir la información expuesta a sus convecinos.
La primera cita, no obstante, tendrá lugar este próximo jueves pero, en este caso, estará dirigida a los residentes de los barrios rurales que dispondrán de zonas de aportación para depositar sus residuos clasificados en cada contenedor, a las que accederán con una tarjeta. Se desarrollarán dos reuniones en la casa de cultura Arkupe, a las 10.00 horas en castellano, y a las 18.30, en euskera.
En la zona urbana, donde funcionará el puerta a puerta, los encuentros arrancarán la próxima semana, el 5 de marzo, y todos tendrán como escenario Arkupe. Así el día 5 están citados los vecinos de las calles Otalora, Guridi, Iparragirre, Saraseta, Lausitta y en la calle San Miguel de Bedarreta (a las 10.00 horas en euskera, y a las 18.30 en castellano). Al día siguiente, el 6 de marzo, la convocatoria está orientada a los residentes de Basabe bidea, Durana kalea, Iturrizar plaza, Santa Kurtz kalea, Murubide plaza y Herriko plaza (a las 10.00 horas en euskera, y a las 18.30 en castellano).
El 10 de marzo, por su parte, acudirán a la reunión los bloques de viviendas de Belorrieta, Mitarte, Andra Mari auzunea, Errekabarren, Ilargi plaza e Iralabarri plaza (a las 10.00 en castellano, y a las 18.30 en euskera); mientras que el día 11 será el turno de Araba ibilbidea, Loramendi y Solohandi. (a las 10.00 horas en euskera, y a las 18.30 en castellano). Los residentes de Bizkaia kalea, Gipuzkoa plaza, Nafarroa kalea, Zaraia, Gorbeia, Aralar, Bainuetxe y Markole cogerán el testigo el 12 de marzo y, por último, en la jornada del 13 se reunirán los vecinos de Txarapea (en ambos casos, a las 10.00 en castellano, y a las 18.30 horas en euskera). Tras estos siete encuentros, el 19 de marzo se llevará a cabo un octavo dirigido al sector industrial, comerciantes, centros escolares, sociedades gastronómicas y las monjas (a las 11.00 y 15.00 horas).
ubicación de los colgadores Paralelamente, del 3 al 28 de marzo en Arkupe podrán consultarse las ubicaciones provisionales de los colgadores en la exposición que abrirá sus puertas de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas y los sábados de 11.00 a 13.00. Los interesados podrán formular alegaciones al emplazamiento de los pinchos, cuya aprobación definitiva está prevista para abril. Ese mes, asimismo, se volverá a informar a la ciudadanía.
Antes de la puesta en marcha del PaP, y también durante su andadura, se habilitará un local de información ciudadana en la calle Durana para resolver dudas en torno al nuevo modelo de recogida de residuos. Al igual que ha ocurrido en otras localidades, las manifestaciones a favor y en contra de este sistema comienzan a aflorar en Aretxabaleta. Las bolsas colgadas en los balcones en contra del puerta a puerta empiezan a dejarse ver en distintos bloques de viviendas.