Tolosa. La maquinaria del Carnaval ya está en marcha y el recinto ferial de Tolosa, donde los grupos carnavaleros construyen sus carrozas y plataformas, está ya que echa humo. Con el objetivo de echar una mano los alumnos de la escuela de soldadura de la Peñascal Kooperatiba se han ofrecido este año a ayudar a los grupos en las labores de soldadura.

La responsable de los ciclos del sector del metal de Peñascal, Vanessa Alzate, reconoce que en años anteriores muchos grupos han recurrido a ellos pidiendo ayuda a la hora de construir carrozas y plataformas para los Inauteriak. "Todos los años nos suele llamar gente para preguntarnos cómo pueden hacer las cosas y este año hemos pensado hacer un ofrecimiento público para que todos los que no necesiten puedan contar con nuestra ayuda", declara Vanessa Alzate.

La iniciativa cuenta con un doble objetivo. Por un lado, Peñascal Kooperatiba persigue "motivar" a los alumnos con este tipo de tareas. "Creemos que para nuestros alumnos puede ser enriquecedor, ya que se enfrentan a un trabajo real que va a servir de ayuda a otras personas. En clase siempre hacemos ejercicios de otro tipo y este proyecto tiene otro valor para ellos", asegura Vanessa.

Por otro lado, la iniciativa también sirve para que el centro se dé a conocer y divulgar el trabajo que se realiza. El Grupo Peñascal tiene como misión la integración social y laboral de las personas, especialmente, aquellas que estén en riesgo o en situación de exclusión.

Según demanda Actualmente el taller cuenta con 16 alumnos, que acudirán al ferial con el material necesario. "Nosotros realizaremos los grupos dependiendo de la gente que nos llama y llevaremos toda la maquinaria necesaria para realizar el trabajo", explica la responsable de Peñascal

En este sentido, los grupos carnavaleros que necesiten soldar sus plataformas pueden contar de manera desinteresada con los alumnos y profesores de la Peñascal. De esta forma, según demanda, irán en varias ocasiones al ferial y se podrá soldar con electrodo y semiautomática. Para concretar el apoyo hay que llamar al teléfono 943 676 161 por las mañanas y preguntar por Vanessa.