En la situación económica actual, en la que la demanda interna ha caído de forma alarmante, la mayoría de las empresas ven en la salida a mercados emergentes una estrategia a desarrollar en los próximos años. Consciente de esta nueva realidad y de la necesidad formativa que va ligada a ella, Cebanc ha diseñado un proyecto pionero de formación práctica en las empresas dirigida a técnicos de FP superior en Comercio Internacional con alta especialización. Esta acción combinada de aprendizaje especializado y práctico en el centro educativo y en la empresa, está diseñado para dar respuesta a las necesidades actuales de las empresas que están en un proceso de internacionalización como respuesta estratégica en el contexto actual de crisis.
El proyecto diseñado por Cebanc cuenta con la financiación del programa Ikasmina: Gipuzkoa un territorio que aprende de la Diputación de Gipuzkoa y el Fondo Social Europeo.
Un total de ocho empresas guipuzcoanas de diferentes actividades como informática, consultoría o transporte, entre otras, han sido seleccionadas para tomar parte en la iniciativa, que arrancará el próximo 1 de febrero con una duración de cinco meses. El primer mes los participantes recibirán formación especializada íntegramente en inglés en Cebanc y, los cuatro meses restantes (hasta julio) desarrollarán un proyecto en la empresa bajo la tutorización de un mentor de Cebanc.
La formación en el centro les capacita para llevar a cabo el proyecto reforzando sus actitudes y habilidades socioprofesionales, en aspectos tales como trabajo en equipo, gestión de proyectos y resolución de casos.