Lasarte-Oria. La plataforma BAI de Lasarte-Oria, formada por concejales y exconcejales nacionalistas de PNV, EA y H1!, ha organizado para enero y febrero unas jornadas que tratarán los temas de la convivencia y el nuevo escenario de paz, la economía y el empleo y el problema de la gestión de los residuos, todo ello desde un punto de vista muy local.
Todas las conferencias se llevarán a cabo en el salón de actos de Villa Mirentxu y arrancarán a las 19.00 horas, excepto las dos convocatorias que se celebrarán en sábado que comenzarán a las 10.30 horas. Todas ellas son abiertas al público en general, menos el foro que se celebrará el 26 de febrero, ya que será un encuentro entre economistas para el que hace falta invitación expresa. Las charlas serán bilingües, en euskera y castellano.
Según se recoge en el programa, habrá tres charlas sobre pacificación y convivencia. La primera de ellas se desarrollará el próximo jueves y se titulará Behetik eraikitako bizikidetza/Convivencia construida desde abajo cuyo ponente será Imanol Lizarralde, concejal de H1! en Astigarraga. El 6 de febrero Patxi Meabe, miembro del Secretariado Social de la Diócesis de Gipuzkoa, hablará sobre La salud democrática de la convivencia. Para cerrar este primer bloque temático, el 22 de febrero la concejal del PNV de Urnieta, Maribel Vaquero, explicará la experiencia sobre convivencia que se está desarrollando en su localidad.
La conferencia del 15 de febrero se dedicará a la gestión de los residuos. En esta cita Jose Mari Puldain se encargará de exponer el punto de vista de los ciudadanos sobre este conflicto, mientras que Natxo Izeta (H1!) y Carlos Ormazabal (PNV) se centrarán en la visión de las instituciones.
Los representantes de la plataforma BAI declararon en la presentación de ayer que "tras haberse suscitado un fuerte y acalorado debate en Gipuzkoa, las últimas decisiones adoptadas no solucionan ni arreglan el problema de la gestión de residuos".
Para cerrar la programación, el 26 de febrero tendrá lugar un foro titulado Programas para incentivar la economía y el empleo. Como se ha especificado antes, este foro estará dedicado exclusivamente a la participación de expertos en el tema.
La plataforma BAI se presentó en sociedad el pasado junio y señaló que sus principales compromisos iban a ser reconstruir la convivencia y la paz e impulsar un liderazgo para atajar el paro en la localidad.