zarautz. El Ayuntamiento de Zarautz acaba de comprar el cine Modelo a la empresa José Miguel Zubillaga e Hijos SA, propietaria del emblemático edificio, por 1.480.658 euros. La noticia fue publicada ayer en la página web zuzarautz.info y rápidamente saltó a las redes sociales. Desde hace un año, el Consistorio pagaba un alquiler de 2.500 euros al mes por utilizar la construcción, y según anunció el equipo de gobierno (Bildu-Aralar), tras largos meses negociando la compraventa, finalmente, las dos partes han llegado a un acuerdo y Modelo será de propiedad municipal a partir de ahora.
En febrero de 2012, el edificio de color rojo y crema ubicado en pleno Casco Antiguo de la villa costera y que fue construido por Félix Llanos Goiburu en 1948, se vio afectado por las pérdidas económicas del séptimo arte y José Miguel Zubillaga e Hijos SA, decidió cerrarlo y dejar de ofrecer proyecciones. Zarautz se quedó así sin su sala de cine y sin el espacio que acogía otras tantas actividades, algo que se complicó aún más con el siguiente cierre y derrumbe del teatro Lizardi. Sin infraestructura para poder seguir ofreciendo su programación cultural, el Gobierno comenzó a negociar con los dueños del cine Modelo. De este modo, acordaron pagar una renta por su uso. Además, fue entonces cuando se animó a las asociaciones locales a organizar eventos para crear un programa de actos entre todos los agentes e impulsar un movimiento cultural. Se bautizó con un nuevo nombre al edificio: Modelo Aretoa. Fueron muchas las asociaciones que se interesaron en dar vida a la joya arquitectónica e incluso se creó el grupo Modelo Lagunak para seguir ofreciendo cine de estreno.
200 actos en catorce meses Pero además de pagar el alquiler, el Ayuntamiento tuvo que invertir 30.000 euros para poder acondicionar el edificio, ya que debido, sobre todo, a la humedad requería unas mejoras para poder ofrecer un espacio digno a los espectadores que se acercaran a ver cine, teatro o conciertos. Así, se instalaron cuadros de electricidad, calefactores y deshumificadores, se colocó un nuevo escenario, focos, y un proyector nuevo. De la misma manera, eliminaron algunas filas de butacas para aprovechar el espacio. El resultado, una sala con aforo para 200 personas. Su segundo piso se mantiene cerrado.
En catorce meses, el antiguo cine ha acogido casi 200 actividades culturales de todo tipo. Y es que por un lado, los diferentes departamentos del Ayuntamiento han utilizado el lugar para celebrar sus actividades y por otro, los vecinos y asociaciones se han animado a organizar conciertos, sesiones de cine u otro tipo de actos. La asociación I Love Rock con su ciclo de cine clásico, el cine comercial de la mano de Modelo Lagunak, películas en euskera y con la participación de sus directores (Telmo Esnal, Asier Altuna, Oskar Alegria, Izaskun Arandia?), conciertos de Jabier Muguruza, Tik Tara, Jexuxmai Lopetegi, Adrian Crowley, Petti, The Mary Onettes, Lou Topet, Sean Rowe, Big Boy, McEnroe eta The Great Barrier?, tertulias acústicas de Eñaut Elorrieta, Ines Osinaga, Xabi Solano?, obras de teatro, monólogos, o recientemente, la presentación del disco en homenaje a Imanol Urbieta, Bakarrik eta libre. Son solo algunos de los ejemplos de la amplia programación cultural que ha ofrecido el antiguo cine que acaba de pasar a manos del Ayuntamiento.