El club de golf de Zarautz deberá pagar 41.619 euros al año al Ayuntamiento
desde 1916 no se ha actualizado el contrato y abona 1,5 euros por los terrenos El club está ubicado en pleno biotopo protegido de Iñurritza, en una parcela de 57.805 metros cuadrados
zarautz. El Real Club de Golf de Zarautz deberá pagar 41.619,60 euros al año al Ayuntamiento, por hacer uso de los terrenos municipales de 57.805 metros cuadrados ubicados en Pleno corazón del biotopo de Iñurritza. Hasta ahora, el club pagaba 1,5 euros al año, una cantidad que se concretó en 1916 y que desde entonces, no había sido actualizada. Sin embargo, casi un siglo después, en el pleno celebrado el miércoles, la Corporación aprobó por unanimidad modificar ese contrato de arrendamiento.
Además, el pago se deberá realizar con efecto retroactivo, desde febrero de 2012. De este modo, el club abonará la renta desde febrero de 2012 hasta ahora, sumando un total de cuatro pagas, de 41.619,60 euros cada una, hasta el año 2016. Y es que el 21 de febrero de ese año finalizará el contrato que acaba de firmar el alcalde Juan Luis Illarramendi (Bildu), tras la aprobación del mismo en la sesión plenaria.
"complicado" Según señalan desde el equipo de gobierno (Bildu-Aralar), hasta ahora ha sido "complicado" modificar dicho acuerdo, porque una parte -104.080 metros cuadrados- de los terrenos donde está ubicado el campo de golf pertenece a los herederos de Narros. Durante años, el Ayuntamiento ha intentado actualizar ese contrato y finalmente, las dos partes llegaron a un acuerdo el pasado 18 de noviembre, actualizando la renta y alargándola hasta el 12 de septiembre del año 2028.
Todos los partidos de la Corporación (Bildu, Ezker Anitza-Aralar, PNV, PSE-EE y PP) votaron a favor de que el alcalde firmara un nuevo contrato con el club de golf. En este sentido, el edil del PSE-EE, Patxi Elola recordó que el proceso para lograr un nuevo acuerdo "ha sido largo" y señaló que "gracias al golf, ese lugar sigue siendo hoy en día una zona verde importante". El portavoz jeltzale Imanol Lasa compartió la opinión de Elola: "Ese campo de golf le ha dado prestigio a Zarautz y son también muchos los zarauztarras los que lo utilizan". Lasa añadió que el nuevo contrato se ha conseguido "gracias al trabajo de todos".
Mariana Aranburu (Ezker-Anitza) por su lado, mostró su satisfacción, "porque después de 97 años, el Real Club Golf de Zarautz por fin va a pagar una cantidad justa al pueblo de Zarautz". "El club sigue en la actualidad pagando 1,5 euros anuales por el uso de casi seis hectáreas de terreno junto al mar, en pleno biotopo. Es una situación escandalosa de trato de favor en perjuicio de los zarauztarras", subrayó. Aranburu recordó que ya en 2005, el edil de Ezker Batua, Patxi Coira presentó una moción solicitando la renegociación del acuerdo y la actualización de las cantidades. La entonces alcaldesa, Maite Etxaniz se comprometió a negociar la revisión de la renta en un plazo de tres meses, pero Aranburu indicó que "se incumplió aquel compromiso".
"En la pasada legislatura, conseguimos que en febrero de 2010 la junta de gobierno municipal requiriese club que actualizara la renta anual de 1,5 euros, para fijarla en 70.000 euros anuales. Pero el cumplimiento de dicho acuerdo se ha ido demorando hasta la actualidad", se lamentó. Aranburu pidió asimismo, que se tenga en cuenta que los terrenos donde se realiza la actividad están dentro del biotopo protegido de Iñurritza: "El uso de golf debe estar condicionado a que sea compatible con los objetivos de conservación y regeneración de los valores naturales de la zona, y en concreto, de regeneración de la duna, por lo que se debe regular en dicho contrato y prohibir en su caso, la extracción de agua, la utilización de fitosanitarios, la introducción de especies exóticas e indicar expresamente que en ese futuro contrato se preverá la utilización de los terrenos necesarios para la reconstrucción de la pasarela que une Iñurritza con el Malecón, haciéndola permeable al movimiento de la duna".
Más en Gipuzkoa
-
Donostia acoge su primera Semana entre Culturas, una iniciativa para “celebrar la diversidad”
-
El comercio florece en Lasarte-Oria este fin de semana
-
Beasain regala 10 euros para empezar a usar los coches eléctricos de alquiler
-
Zarautz comienza con la renovación del pavimento en los caminos de Sanz Enea