donostia. El paseo de Arriola y la calle Urnieta, en el barrio de El Antiguo, estarán regulados por el sistema de OTA a partir de mañana, fecha en la que entra en vigor el pago por estacionamiento anunciado por el Ayuntamiento a principios de año. El Consistorio cumple así su intención de ampliar la zona de aparcamiento regulado del entorno de las universidades para evitar el "efecto rebote" que se producía en estas calles.

En las últimas semanas, los operarios municipales se han afanado por instalar las máquinas expendedoras de tiques de OTA y por pintar las rayas verdes en las plazas afectadas, las comprendidas entre los números 1 al 29 del paseo de Arriola y desde el 1 hasta el 20 de la calle Urnieta.

La pasada semana el Ayuntamiento distribuyó en la zona una nota informativa en la que avisaba de este cambio y anunciaba su implantación a partir de mañana.

La zona pasará a ser de pago de lunes a viernes laborables, entre las 9.00 y las 13.30 y desde las 15.30 hasta las 20.00 horas. El Ayuntamiento aplicará la tarifa más barata, la de color verde, que permite aparcar un máximo de nueve horas a cambio de 3,50 euros. La misma que rige en el resto del sector 4-5, el comprendido en el entorno del campus universitario de la UPV/EHU.

El Consistorio donostiarra anunció esta modificación a principios de año y precisó que la OTA llegará también próximamente al entorno de las calles Aizkorri y Portuene, también en El Antiguo, con el objetivo de paliar el denominado "efecto borde" que se produce en las calles sin regulación que están rodeadas de aparcamiento dotado de OTA.

de azul a verde El entorno de Benta Berri y Ondarreta ha sufrido varias modificaciones en los últimos años. Desde su implantación, la mayor parte del barrio estaba regido por la tarifa 2, la de color azul, que permitía estacionar durante un máximo de tres horas, con la excepción del ya desaparecido aparcamiento de Ondarreta (de color verde) y algunas calles, como Resurrección María de Azkue (donde se aplicaba la OTA roja).

Esto cambió el pasado mes de marzo, cuando entró en vigor la modificación del reglamento de aparcamiento regulado aprobado por el Pleno municipal celebrado en febrero. Entonces las zonas pintadas de rojo pasaron a ser de color azul y las azules fueron pintadas de verde.

También entonces se eliminó el sistema de OTA de Errotaburu, Portuetxe, el camino de Igara y el aparcamiento de Lautximinieta (también en Igara) y se descartó definitivamente la aplicación del aparcamiento de pago en los polígonos empresariales de Zuatzu, Miramón e Igara, tal y como había previsto el anterior equipo de gobierno.

riberas y morlans El Ayuntamiento donostiarra quiere, además, implantar el estacionamiento regulado por OTA en los barrios de Morlans y Riberas de Loiola. Su puesta en marcha estaba prevista para el pasado verano, aunque los trámites administrativos se han demorado más de lo deseado y los parquímetros aún no han comenzado a funcionar.

También en estos dos barrios de nueva creación se implantará la tarifa verde, ya que se trata de zonas periféricas algo alejadas del centro de la ciudad en las que el principal problema lo generan quienes acuden a pasar el día en Donostia, bien por trabajo o bien por ocio, y dejan allí sus vehículos para evitar pagar.

La capital guipuzcoana cuenta en la actualidad con cerca de 14.000 plazas de estacionamiento regulado distribuidas en los barrios de Centro, Gros, Egia, Amara Berri, Amara Zaharra, El Antiguo y Aiete.

Diferenciadas por colores, la verde es la más barata y la que más tiempo permite estacionar (hasta nueve horas), la azul autoriza un estacionamiento máximo de tres horas, la roja hasta 90 minutos y la marrón, o especial, la más cara de todas, para un máximo también de hora y media.